Sesión 1: La Materialidad de las Fuentes
Distribución de Comunicaciones: La Materialidad de las Fuentes
24 de octubre de 2024
- Comunicaciones I.1 – Sala de Juntas
- Comunicaciones I.2 – Salón de actos
- Comunicaciones I.3 – Sala Roja
- Comunicaciones I.4 – Sala Verde
Preside: Laura Branciforte, Universidad Carlos III de Madrid. Sala de Juntas.
Comunicantes:
11:30-11:40H: MARÍA JESÚS SANTESMASES (CSIC). Mujeres y culturas visuales de las ciencias: investigación, producción y jerarquías de género en el laboratorio contemporáneo.
El género como herramienta conceptual y de análisis tiene una doble vertiente, también en la práctica de la investigación y de su reconocimiento. Las científicas parecen ausentes en los relatos sobre la construcción del saber y de sus liderazgos, y su trabajo se considera secundario. La relación entre esa ausencia y la falta de reconocimiento al tipo de trabajo que ellas han realizado es biunívoca: se realimentan entre sí.
Las tareas que realizaban las mujeres se consideran secundarias. De ahí se argumenta que para hacer esos trabajos no se necesita titulación superior. En ese bucle autorreferencial de la autoridad del masculino privilegiado, los desempeños de mujeres quedaban cautivos. Ese bucle se quiebra cuando se estudia el detalle experimental, la materialidad de las experiencias investigadoras de las mujeres, para se recuperan sus labores como parte de la investigación colectiva en la que ellas son agentes.
A partir de publicaciones originales de científicas del siglo XX y de la historiografía sobre género y biología (Satzinger, Schiebinger, Schwartz-Cowan), presentaré el caso de las culturas visuales de las citogenetistas para recuperar sus nombres y la función de esas tareas en la construcción de los saberes y experimentos de una parte de la biología contemporánea, la genética en las imágenes de cromosomas. Preparar las muestras hacía posible su estudio y la mirada entrenada permitía reconocer, dibujar y fotografiar esas preparaciones al microscopio como actos de observación y experimentación (Cabré 2023) esenciales en la manufactura de la biología contemporánea. En la recomposición textual del proceso experimental, la imaginería y sus códigos construyen la epistemología: un saber que es cultura visual. El acto de ver se manufactura y es historizable para reconocer el protagonismo de género de las culturas visuales de la biología contemporánea.
Palabras clave: mujeres citogenetistas, imaginería de la biología, cultura visual, dibujo, fotografía, cromosomas.
11:40-11:50H: MARTA VELASCO MARTÍN (UCLM). Culturas visuales de la microbiología y la virología en España: proteínas, emociones y género entre geles de agarosa.
En el volumen 26 de la revista Microbiología Española aparecen cinco fotografías en blanco y negro de test para identificar meningococos: dos de difusión doble en gel, uno de difusión radial en gel y dos de inmunoelectroforesis. Forman parte del artículo firmado por J. Casal, Pilar Pérez-Breña y Cecilia Martín-Bourgon del Centro Nacional de Virología y Ecología Sanitarias de Madrid. Para defender su autoría, Pérez-Breña decidió acompañar sus apellidos de uno de sus nombres de pila y no de sus iniciales como en otras publicaciones; quiso así visibilizar su sexo, permitiéndonos situarla en la historiografía de la ciencia y de las mujeres.
El artículo mencionado es una de las fuentes que uso para construir la biografía investigadora de Pilar Pérez Breña junto a otras que también son visuales como fotografías de sus viajes profesionales –formativos, científico-sanitarios y diplomáticos– donde aparece casi siempre con otras colegas. Estas fuentes no están en su archivo profesional sino almacenadas, con otros materiales, en el ordenador de la habitación de su casa donde están expuestos decenas de dibujos de sus dos hijas.
El objetivo de esta comunicación es mostrar cómo el uso y combinación de fuentes diversas, teniendo en cuenta su origen, su materialidad y el manejo que hizo de ellas Pilar Pérez Breña, permiten desvelar su participación política y científica y su autoridad; identificar parte de su red
investigadora y elaborar la historia del Centro Nacional de Virología y Ecología Sanitarias y la de los conocimientos y técnicas que allí se desarrollaron. Para ello se tendrán en cuenta también agentes como la colectividad y la colaboración, las emociones o las jerarquías de poder
mediadas por factores como el género y la diplomacia, puestos en valor por la historiografía feminista.
Palabras clave: historia de las mujeres científicas, emociones, microbiología, virología, género
Bibliografía:
Casal, J.; Pérez-Breña, Pilar y Martín-Bourgon, Cecilia (1973). A comparative study of precipiting serological techniques for the detection of meningococcal polysaccharide. Microbiol. Españ., 26 (2-3): 85-98.
11:50-12:00H: ELENA DUCE PASTOR (UAM). Artistas sin nombre: mujeres y creación en la Antigua Grecia.
Tradicionalmente se dice que las mujeres griegas, especialmente las atenienses vivían dentro del gineceo. Las fuentes visuales, principalmente la pintura vascular ateniense, nos muestra a mujeres sosteniendo a sus bebés y adornando su cuerpo con cintas y joyas. No obstante, la
realidad femenina es mucho más plural y responde a que las imágenes, como toda representación artística de una sociedad, ejemplificaban un ideal de sublimación de lo femenino asociado al hogar (Reboreda 2015). Atenas desarrollo toda una identidad cívica femenina que las situaba como educadoras de ciudadanos y responsables de ciertos cultos (Loraux 2007), que se visibilizaba en momentos clave para la vida de las mujeres como el matrimonio (Duce 2022). No obstante, sublimar y representar estos roles tal y como los idealizaban los atenienses estaba solo al alcance de la más alta aristocracia. El resto de las atenienses dedicaban sus horas a mantener el núcleo familiar con su trabajo dentro y fuera de la casa (Cisneros 2023).
De hecho, una de las actividades principales de las mujeres era la preparación y uso del telar, que conllevaba horas de trabajo y de creación. Esta labor, si bien invisible y sin autoría, educaba a las mujeres en una cultura visual que pudo tener ecos en otras artes, como la pintura vascular.
En 2020 Murray y Chorghay publicaron un interesante artículo sobre la relación entre el tejido y los patrones decorativos en la cerámica corintia. Y es que en todas las sociedades preindustriales unas manos que podían aportar a la empresa o al trabajo del hogar no eran desaprovechadas. El
problema es que su trabajo no era reconocido y queda invisibilizado en un genérico que solo recoge al dueño del taller. En esta breve aportación, queremos señalar los datos que tenemos sobre esas mujeres creadoras.
Si bien sin nombre, conocemos a mujeres atenienses trabajadores, tejedoras de trenzas y pintoras de vasos, como la que aparece en la hidria Caputi del pintor de Leningrado (colección el Torno, Milán). Aparecen en las fuentes de manera marginal, normalmente asociadas a momentos de
crisis, como la Guerra del Peloponeso. Son siempre anónimas porque para los atenienses todo lo que concernía a lo femenino quedaba simbólicamente entre los muros del hogar. De hecho, hasta su nombre no podía ser pronunciado en público y se referían a ellas como hija de, o esposa de. Solo heredaban cuando eran las últimas supervivientes de una familia, siempre bajo la tutela de un varón. Estas concepciones promovieron que la autoría femenina sea especialmente complicada, más si tenemos en cuenta que en las sociedades antiguas no era tan frecuente que los nombres de artesanos quedaran fijados en sus obras.
En esta comunicación hablaremos de las artistas invisibles en el mundo griego antiguo, de los trabajos en los talleres artesanales colectivos y de las creaciones sin nombre que tienen rostro de mujer. Que no tengamos sus nombres no quiere decir que no estuvieran allí.
Palabras clave: Artistas, mundo griego, talleres artesanales, mujeres anónimas.
Bibliografía:
Cisneros Abellán, Irene. Dentro y Fuera. Las Trabajadoras En La Atenas de Los Siglos V y IV a. de C. Trabe, 2023.
Duce Pastor, Elena. “¿Qué Hay Detrás de Un Vestido Nupcial? La Novia En La Grecia Antigua.” La Camera Blu, Rivista Di Studi Di Genere, vol. 24, 2022, pp. 234–56.
Loraux, Nicole. Nacido de La Tierra, Mito y Política En Atenas. El cuenco de la plata, 2007.
Murray, Sarah C., et al. “The Dipylon Mistress: Social and Economic Complexity, the Gendering of Craft Production and Early Greek Ceramic Culture.” American Journal of Archaeology, vol. 124.2, 2020, pp. 215–44.
Reboreda Morillo, Susana. “El Espacio Religioso de La Maternidad En La Antigua Grecia.” Beltrán, A., Sastre, I. y Valdés, M. (Eds.) Los Espacios de La Esclavitud y LaDependencia Desde La Antiguedad, Presses universitaires de Franche-Comté, 2015, pp. 135–52.
12:00-12:10H: JULIO C. RUIZ (UAB). La presencia de la mujer en el espacio público de Hispania romana: el testimonio de la escultura.
Tradicionalmente se ha asumido que, en época romana, la mujer estuvo relegada a un segundo plano en todo lo que respecta a su presencia pública. Los ejemplos de personajes femeninos relevantes, con capacidad económica destacable, son considerados a menudo como excepcionales y han querido verse condicionados por su relación directa o indirecta con individuos masculinos (p. ej., el estar casada con un hombre influyente o ser viuda y huérfana). Sin embargo, y aunque no se pueda negar el marcado carácter patriarcal de la sociedad romana, los múltiples testimonios de las fuentes históricas y elementos arqueológicos, como la epigrafía y la escultura, no son precisamente casos aislados y permiten entrever un alcance mayor del rol de la mujer de lo que se tiende a pensar. Un ejemplo significativo lo constituye la escultura, puesto que en los yacimientos de época romana se ha recuperado un gran número de estatuas que representan a mujeres. Gran parte de ellas han sido halladas en los edificios públicos más
importantes, principalmente los foros, y dejan constancia de la instalación de retratos femeninos a un nivel equiparable al de los masculinos. El objetivo de esta contribución es reevaluar el alcance de la presencia de la mujer en el espacio público de las ciudades romanas. Para ello se
tendrán en cuenta las numerosas esculturas recuperadas en el territorio de la península ibérica, perteneciente en época romana a Hispania. La importancia de este estudio reside en la elevada carga ideológica de la erección de estatuas en época romana, aplicable también a personajes
femeninos y no necesariamente de la familia imperial, sino de diversas capas sociales.
Palabras clave: retratos, estatuas icónicas, ciudades romanas, foros.
Bibliografía:
Cid, R. M.; Reboreda, S. (eds.) 2022: Maternidades excéntricas y familias al margen de la norma en el Mediterráneo antiguo (Mujeres, Historia y Feminismo, 12), Granada.
CSIR España = Corpus Signorum Imperii Romani – España, vols. I 1 – I 9, 2001-2024.
ERH = Escultura romana en Hispania I-X, 1993-2024.
Navarro, M. 2017: Perfectissima femina. Femmes de l’élite dans l’Hispanie romaine, Bordeaux.
12:10-12:20H: CARMEN MARÍA RUIZ VIVAS (UGR). Mujeres, reconocimiento y poder político en los mensajes de paz de la propaganda romana (s. I–II d.C.).
La propaganda romana, vehiculada fundamentalmente a través de lo visual y lo iconográfico, sufrió un proceso de transformación y aceleración desde el final del s. I a.C. Este desarrollo de las imágenes, como expresión cultural de esta sociedad y como mecanismo con el que vehicular mensajes, facilitó que mujeres de la élite gobernante participasen de esos mensajes propagandísticos, siendo reconocidas como agentes con capacidad para transmitir determinadas promesas políticas. Pese a que normalmente estas imágenes, principalmente representadas en monedas –aunque no únicamente–, han sido interpretadas como meras expresiones simbólicas y ornamentales del poder romano, en los últimos años se han reconocido
las dimensiones de poder que subyacen tras esos homenajes.
En esta presentación nos proponemos, por una parte, analizar cómo la incorporación de una perspectiva feminista y de género al estudio de esas imágenes permite enriquecer el conocimiento histórico yendo más allá de estereotipos y simplificaciones patriarcales. A través de ese “giro feminista” ahondamos en los matices de significado que esos mensajes cobran en relación a mujeres, así como en el reflejo a partir de estas fuentes de formas de poder particulares y de prestigio al alcance de ellas y desde sus propios condicionantes de género. Como segundo aspecto, ahondamos en los mensajes y narrativas que se propagaron por medio de esas imágenes femeninas. Especialmente, situamos el foco en cómo ellas fueron
representadas como símbolos y agentes para la promoción y logro de ideas positivas, de paz y de bienestar colectivo generalizado, siendo elementos imprescindibles para la legitimación del poder político. El fin último es contribuir a visibilizar a esas mujeres como sujetos activos e imprescindibles en la sociedad romana antigua.
Palabras clave: Mujeres, poder, Roma, Antigüedad, propaganda, paz
Bibliografía:
Alexandrinis, Annetta (2004), Die Frauen des Römischen Kaiserhauses, Mainz am Rhein: Verlag Philipp Von Zabern.
Cenerini, Francesca (2009), Dive e donne. Mogli, madri, figlie e sorelle degliimperatori romani da Augusto a Commodo, Imola: Angelini Editore.
Díez Jorge, Mª Elena y Cándida Martínez López (2023), Mujeres y discursos de paz en la historia, Berna: Peter Lang.
Domínguez Arranz, Almudena (2014), “Imágenes del poder en la Roma imperial: política, género y propaganda”, Arenal. Revista de historia de las mujeres, 24 (1), pp. 99–131.
Morelli, Anna L. (2010), Madri di uomini e di dèi. La rappresentazione dellamaternità attraverso la documentazione numismatica di época
romana, Bologna: Ante Quem.
Ruiz Vivas, Carmen Mª (2022), “Concordia: una virtud de paz en las monedas de mujeres del Alto Imperio romano”, Arenal. Revista de historia de las mujeres, 29 (2), pp. 681–696.
Ruiz Vivas, Carmen Mª (2023), “Mensajes de paz en la simbología de las emperatrices en el Alto Imperio Romano” en Díez Jorge, Mª Elena y Cándida Martínez López, Mujeres y discursos de paz en la historia, pp. 79–103. Berna: Peter Lang.
Wood, Susan (1999), Imperial women: a study in public images, 40 B.C.–A.D. 68, Leiden: Brill.
Zanker, Paul (1992), Augusto y el poder de las imágenes, Madrid: Alianza
Preside: Rosario Ruiz Franco, Universidad Carlos III de Madrid. Salón de Actos.
Comunicantes:
11:30-11:40H: MARTA REDONDO DE FUENMAYOR (UNED). El Políptico de la Virgen de la Leche de la Catedral de Murcia: fuente material para el estudio de la reina Juana Manuel de Villena (1339-1381) como garante y legitimadora de la dinastía Trastámara.
La presente comunicación tiene como objetivo el estudio de la figura de la reina Juana Manuel de Villena (1339-1381) como principal impulsora y garante de la dinastía Trastámara. Para ello, se partirá del análisis del Políptico de la Virgen de la Leche, custodiado en la Catedral de Murcia, donde ella misma aparece como donante coronada. La intención es tratar a la obra de arte como fuente material primaria que nos permita, a través de un diálogo con el objeto mismo, comprender las estrategias llevadas a cabo por Juana Manuel para el asentamiento y la legitimación de la dinastía Trastámara en el momento inicial de su llegada al trono de Castilla.
Lejos de incidir en la línea general de los estudios sobre esta obra –centrados más en el análisis del pintor, Bernabé de Módena, o en las relaciones comerciales y artísticas entre Génova y España–, se pretende plantear nuevas preguntas. Por ejemplo, pensaremos en cómo podemos interpretar la elección de las escenas y santos del políptico: ¿es la Virgen de la Leche una manera que tiene Juana Manuel de hablar de su propia maternidad y de su herencia familiar como elemento legitimador de la nueva dinastía imperante en Castilla? Para tratar de descifrar el políptico, el discurso se apoyará en otras obras de la época, también ligadas a Juana, como la Virgen de Tobed de Jaume Serra (1359-1362, Museo Nacional del Prado), que serán igualmente empleadas como fuentes primarias.
A través de este estudio de caso se pretende poner en valor la importancia del análisis de las fuentes materiales como elementos sustanciales para el estudio de la Historia de las Mujeres, particularmente en momentos históricos –como el de la Castilla medieval– en donde las fuentes documentales son escasas.
Palabras clave: Juana Manuel de Villena, Políptico de la Virgen de la Leche, dinastía Trastámara, legitimación, devoción mariana, patronazgo artístico.
Bibliografía:
GARCÍA DÍAZ, Isabel, “La ciudad de Murcia bajo los primeros Trastámaras”, Tesis doctoral, Universidad de Murcia, 1988..
GÓMEZ FRECHINA, José, Our Lady of Humility. Barnaba da Modena. Madrid, Artes Gráficas Palermo, 2019.
PELAZ FLORES, Diana, “La reina Juana Manuel de Villena (1339-1381). La legitimación de la Casa Trastámara”, En Manuel García Fernández (coord.), En la Europa medieval. Mujeres con historia, mujeres de leyenda. Siglos XIII-XV, Editorial Universidad de Sevilla y Editorial Universidad de Granada, 2019, pp. 169-186.
PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E., Obras maestras restauradas. Bernabé de Módena y Rodrigo de Osona, Madrid: Ministerio de Cultura, 1993.
TORRES FONTES, Juan y TORRES FONTES, Cristina, “Los retablos de Bernabé de Módena en la Catedral de Murcia y sus donantes”, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, no. 84 (1997), pp. 87-116.
11:40-11:50H: BÁRBARA MARTÍN OYAGÜEZ (UdL). Cultura visual e iconografía femenina de la moral dantesca en las ilustraciones de la Divina Comedia.
La primera ilustración de la Divina Comedia de Dante data de tan solo unos quince años tras la muerte de su autor, lo que permite comprender mejor la dimensión del éxito de la obra. De las tres cánticas que componen el poemario –Infierno, Purgatorio y Paraíso–, la primera ha sido tradicionalmente la más ilustrada; ya sea por tratarse del inicio del poema, o por el atractivo que el traslado de su contenido moralizante a imágenes despertó en comitentes y artistas.
De este modo, en esta comunicación se optará por analizar las numerosas representaciones de mujeres condenadas al infierno por Dante. Para ello, centraré mi atención en obras de una cronología muy amplia, comprendida entre los siglos XV y XIX. Así, partiré de manuscritos medievales, como el Ms. Yates-Thompson 36 de la British Library de Londres, pasando por la irregular fortuna del poema a lo largo de los siglos para trazar las pervivencias iconográficas hasta la obra de William Blake.
Dado que la fidelidad de los artistas a la hora de representar la narración dantesca facilita una lectura completa de las imágenes siguiendo el texto original, una comparativa sistemática entre literatura e imágenes me permitirá también proponer nuevas identificaciones de personajes femeninos en estas obras. Gracias a ello, se pondrá de relieve la existencia de una amplia variedad de trato hacia estos personajes, que vehicularon distintas ideas y ejemplos moralizantes, entre la virtud y el vicio, e interpelaron al poeta desde su realidad histórica. En última instancia me centraré en presencias femeninas anónimas que complementan la lectura simbólica de los condenados al infierno.
Palabras clave: Iconografía femenina, moral medieval, Divina Comedia, infierno, vicios y virtudes.
Bibliografía:
Alighieri, Dante. 2022. Divina comedia, edición de Giorgio Petrocchi y Luis Martínez de Merlo. Madrid: Cátedra.
Barolini, Teodolinda. 2012. “Dante e Francesca da Rimini”. En Il secolo di Dante. Viaggio alle origini della cultura letteraria italiana, Teodolinda Barolini, 465-510.Milán: Bompiani.
Battaglia Ricci, Lucia. 2018. Dante per immagini. Dalle miniature trecentesche ai giorni nostri. Torino: Giulio Einaudi.
Bindman, David. 2000. La Divina Commedia William Blake. París: Bibliothèque de l’Image.
Boccaccio, Giovanni. 2010. Mujeres preclaras. Madrid: Cátedra.
Casagrande, Carla. 2018. “La mujer custodiada”. En Historia de las mujeres. La Edad Media, vol. II, dirs. Georges Duby y Michelle Perrot, 105-46. Barcelona: Taurus.
Pizán, Cristina de. 1995. La ciudad de las damas. Madrid: Siruela.
Fuentes manuscritas:
Manuscrito Urbinate Latino 365 accesible en su integridad en: https://digi.vatlib.it/view/MSS_Urb.lat.365
Manuscrito Yates Thompson 36 de la British Library accesible en su integridad en: https://www.bl.uk/catalogues/illuminatedmanuscripts/record.asp?MSID=6468
11:50-12:00H: ALEJANDRA SALAZAR ESCAR (UNED). De dotes y ajuares. Devociones maternales e itinerarios de objetos en el otoño de la Edad Media.
El presente estudio propone una nueva lectura acerca de los condicionantes en la recepción, transmisión y uso activo de los objetos de ajuar como espejos tangibles de memoria dinástica femenina en la Casa Trastámara. Partiendo del paradigma establecido por la reina Isabel I de Castilla (1451-1504), nuestro objetivo es identificar los elementos asociados a la recepción de este tipo de artefactos por parte de sus sucesoras, analizando tanto las narrativas que sustentaban como los parámetros de significación vinculados a su transmisión intergeneracional.
Para poder valorar los factores intrafamiliares e identitarios que intervinieron en la relación de la reina y sus descendientes directas con la cultura visual y objetual cortesana cabe preguntarse, por supuesto, por el tipo de objetos que llegaron a custodiar, intentando individualizar aquellos a
los que brindaban una especial atención infiriendo en los coincidentes. No obstante, y centrándonos en aquellos que fueron traspasados de manera intergeneracional, se hace necesario contrastar la posible recepción de lecturas femeninas asociadas a la perpetuación de la memoria familiar, ya sea a través de los usos y funciones que adoptaron o mediante su relación con los espacios que participaban en su construcción: ¿se utilizaban los repertorios custodiados como fuentes del saber y el aprendizaje para las siguientes generaciones? ¿se establecía un sesgo de género entre ellos? ¿todo ello respondía a una casuística esencialmente femenina o sobresalía ante ella una problemática de carácter familiar y por tanto, masculina?
Para lograr responder a estas cuestiones se hace necesario establecer un marco crítico donde recontextualizar y refuncionalizar determinados artefactos hacia el saber propio de su memoria, sus usos adoptados y sus funciones concebidas, con el objetivo de descifrar las claves de lectura
que exigían dentro de una esfera social dinámica en el tiempo. No pretendemos ser exhaustivos, sino mostrar una serie de elementos esenciales que aporten visibilidad a su papel como soportes para la memoria, así como consolidar la apertura de una línea de investigación basada en el análisis de la vida de los objetos, su condición performativa y la mutabilidad de sus lecturas a través del tiempo y los espacios.
Palabras clave: Memoria. Cultura Material. Linaje. Identidad femenina. Casa Trastámara
Bibliografía:
Cañas Gálvez, Francisco de Paula. Servir Y Gobernar: Estudios Sobre La Casa Real En La Castilla Trastámara. Madrid: Dykinson, 2022.
Chapman Hamilton, Tracy and Proctor-Tiffany, Mariah (eds.). Moving Women, Moving Objects (400-1500). Leiden: Brill, 2019.
Colección de testamentos y capitulaciones matrimoniales de los Reyes de Castilla y Aragón. II Tomos (1007-1758). BNE, MSS-3962.
De la Torre, Antonio. Cuentas de Gonzalo de Baeza. Tesorero de Isabel la Católica. Madrid: CSIC, 1956.
Didi-Huberman, Georges. Ante la Imagen. Pregunta formulada ante los fines de la Historia del Arte. Murcia: Cendeac, 2010.
Didi-Huberman, Georges. Ante el Tiempo. Historia del Arte y Anacronismo de las Imágenes. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora, 2011.
Geevers, Marini, Geevers, Elisabeth Marieke y Marini, Mirella. Dynastic Identity in Early Modern Europe: Rulers, Aristocrats and the Formation of Identities. Farnham, Surrey: Ashgate, 2015.
Halbwachs, Maurice. La memoria colectiva. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2011.
Mauss, Marcel. Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas. Buenos Aires: Katz, 2009.
Rosell, Cayetano. Crónicas De Los Reyes De Castilla: Desde Don Alfonso El Sabio Hasta Los Católicos Don Fernando Y Doña Isabel. Madrid: Atlas, 1953.
12:00-12:10H: VICTORIA PERRINO (UCM). Construyendo legado: patrocinio religioso y simbología de Leonor de Castilla (c.1202 – 1244), reina de Aragón.
El enlace entre Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Inglaterra cristalizó en un programa dinástico conjunto orientado a la consolidación identitaria castellana y la proyección internacional del reino. La mano de la reina inglesa fue particularmente acusada en el patrocinio religioso, en ocasiones vinculándolo a su linaje Plantagenet, como fue el caso del florecimiento del culto a Santo Tomás Becket en Castilla. Múltiples rasgos de su modelo de patronazgo son identificables en sus hijas, como es el caso de Leonor de Castilla.
Casada con Jaime I de Aragón en 1221, su actividad no se vio mermada tras la declaración de nulidad matrimonial en 1229; por el contrario, se intensificó. Estratégicamente, procuró establecerse en Castilla con el propósito de educar allí a su hijo Alfonso, heredero de la corona aragonesa, alineándose así con los intereses de la monarquía castellana. La influencia que Leonor ejerció sobre el príncipe se manifestó de manera destacada en su lauda, siendo esta la primera de un príncipe aragonés en incluir los escudos heráldicos maternos. Esta faceta de la reina, que actúa de forma independiente, conforme a los intereses de su linaje se reflejó también en la firma que empleó y que nos ha llegado a través de la documentación. A diferencia de su esposo, quien acostumbraba a firmar con una cruz, la firma de Leonor incorporaba una granada abierta, emulando la firma de su difunto hermano el rey Enrique (1204-1217), mostrando así una conexión entre ambos hermanos y su compromiso con el legado familiar.
En el ámbito espiritual, Leonor destacó como promotora del priorato de Santa María de Allende Duero en la villa soriana de Almazán, por ella fundado en 1230 y cedido a la Orden premostratense. Aunque actualmente ha desaparecido, se conservan algunos capiteles y fustas de columnas como testigos de su labor y dedicación, que muestran aún algunos rasgos del inicial programa iconográfico.
Así, mediante el análisis de la cultura material que la rodeó –lauda, documentación y restos materiales del priorato – se busca resaltar su paradigma enalteciendo, en primera instancia, la independencia y determinación de una mujer capaz de contrarrestar los intereses de su marido en favor de aquéllos de su familia y, segundo, se pretende arrojar lugar sobre la dimensión espiritual y promotora de una reina medieval con una presencia tan modesta en la historiografía.
Palabras clave: Leonor de Castilla, priorato de Santa María de Allende Duero, reginalidad, promoción religiosa, simbología dinástica.
Bibliografía:
BELENGUER CEBRIÀ, E.: “Las relaciones entre Jaime I el Conquistador y Alfonso X el Sabio”, Encrucijada de culturas: Alfonso X y su tiempo: homenaje a Francisco Márquez Villanueva. Sevilla: Colección Ánfora, 7, 2014, pp. 267-298.
CERDA COSTÁBAL, J. M.: Leonor de Inglaterra. La reina Plantagenet de Castilla (1161-1214). Gijón: Trea ediciones, 2021.
CERDA COSTÁBAL, J. M.: “Reigning as partners? Alfonso VIII of Castile and Leonor Plantagenet”, De Medio Aevo, vol. 9, nº 1, 14, 2020, pp. 5-16.
CRUZ, F. V. de la: Berenguela la Grande. Enrique I el Chico. Gijón: Trea ediciones, 2006.
FURIÒ, A.: El rey conquistador Jaime I: entre la historia y la leyenda. Valencia: Bromera, 2007.
JABATO SARO, J. M., “Don Alfonso VIII de Castilla y doña Leonor de Inglaterra: los monarcas fundadores”, Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional, nº 92, 1987, pp. 56-57.
MORRERES I BOIX, J. M.: “La mujer en la vida de Jaime I el Conquistador”, Historia 16, nº 106, 1985, pp. 44-52.
ROCA I COSTA, M. C.: “Les dones de Jaume I”, Escola catalana, Vol. 43, n.º 452, 2008b, pp. 16-17
Preside: Sofía Rodríguez López, Universidad Complutense de Madrid
Comunicantes:
11:30-11:40H: ÁLVARO CÁNOVAS MORENO (UAM). Tejer la identidad desde el género: la Guerra de África (1859-1869) y el bordado de banderas en conventos femeninos como medio para la conquista del espacio público.
Decía Emilia Pardo Bazán sobre su juventud carlista que, de habérselo permitido su «sexo», hubiera ido «hasta el campo de batalla» (Cit. en BURDIEL-2019). Ya que, en la España del siglo XIX, era impensable que una mujer tomara las armas en un conflicto bélico. Al menos de
manera profesional; pues conocemos los casos de algunas ilustres milicianas, como Agustina de Aragón. Menos aún las religiosas de clausura; como lo eran las concepcionistas franciscanas de la reforma de sor Patrocinio. No obstante, el encargo por parte de Isabel II a una de estas comunidades de un conjunto de banderas bordadas y otros textiles para los soldados de la Guerra de África (1859-1860) debe entenderse como participación simbólica de las hermanas en aquella contienda. De hecho, «ya que las religiosas no podían ir a la guerra personalmente» –afirmaba la hagiógrafa de sor Patrocinio– estas irían «a ella en este trabajo» textil (SOR MARÍA ISABEL DE JESÚS-1925).
El reconocimiento público del esfuerzo de estas monjas es paralelo al de otras muchas mujeres del Ochocientos que alcanzaron distinción, fama, o incluso fortuna, a través del trabajo textil; como las Gilart, bordadoras de Isabel II. Por tanto, estas tareas declaradas como «propias del sexo femenino», y que muchas veces escondían intenciones coercitivas, también sirvieron a muchas mujeres para conquistar el espacio público y reclamar su agencia.
Así, desde la teoría feminista del arte, entre otras metodologías, nuestra comunicación pretende exponer estas premisas mediante este caso de bordado de banderas para la citada guerra, y en contraposición a otros asuntos paralelos, como la educación de niñas pobres en sus espacios
religiosos. Temas que, en definitiva, nos ayudarán a comprender cómo algunas mujeres pudieron subvertir el componente coercitivo de la aguja y el hilo, en su beneficio. Palabras clave: mujeres y bordado; España decimonónica; conquista del espacio público.
Bibliografía:
BALLARÍN DOMINGO, PILAR, La educación de las mujeres en la España contemporánea (siglos XIX-XX), Madrid: Síntesis, 2001.
BURDIEL BUENO, ISABEL, Emilia Pardo Bazán, Barcelona: Taurus, 2019. Isabel II. Una biografía (1830-1904), Barcelona: 2010 [6ª edición, 2014].
BURGUERA LÓPEZ, MÓNICA, Las damas del liberalismo respetable: los imaginarios sociales del feminismo liberal en España (1834-1850), Madrid: Cátedra, 2012.
DE JESÚS, SOR MARÍA ISABEL, Vida admirable y ejemplarísimas virtudes de la ínclita de la sierva de Dios reverenda madre sor María de los Dolores y Patrocinio, fundadora y reformadora de conventos de su Orden de la Inmaculada Concepción de María Santísima, Guadalajara: Sucesor de Antero Concha, 1925 [1ª edición].
MÍNGUEZ BLASCO, RAÚL, «La autobiografía de la madre Sacramento: escritura religiosa, identidad y agencia en los inicios de la contemporaneidad», en GALLEGO FRANCO, H. y GARCÍA HERRERO, M. C. (Eds.), Autoridad, poder e influencia: mujeres que hacen Historia, (Zaragoza: Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, 2017, Vol. 2, pp. 707-720).
Evas, Marías y Magdalenas: género y modernidad católica en la España liberal (1833-1874), Madrid: Asociación de Historia Contemporánea, 2016.
«¿Fanáticas, maternales o feministas? Monjas y congregacionistas en la España decimonónica», Hispania sacra, Vol. 68, N. 137 (2016): pp. 391-402.
DE LA MISERICORDIA, ANTONIA MARÍA, Una toca entre coronas. Correspondencia inédita de la reina gobernadora, Isabel II, el duque de Riánsares, las infantas Amparo, Milagros, Cristina e Isabel, con la Madre Antonia de la Misericordia, fundadora de las Oblatas del Santísimo Redentor, Madrid: Oblatas del Santísimo Redentor, 1998 [edición de FELIPE DIONISIO].
11:40-11:50H: IRENE MENDOZA MARTÍN (CSIC). La celebridad y la materialidad. Una propuesta de estudio.
En esta propuesta de comunicación quiero explorar la intersección entre la celebridad y la materialidad desde una perspectiva feminista, desafiando los paradigmas convencionales y ampliando la comprensión del pasado.
En esta propuesta me adentro en el mundo de las imágenes gráficas, como fotografías, dibujos y pinturas, que no solo son objetos coleccionables, sino también ventanas únicas hacia el pasado. Estas ephemera, tal y como se conocen en el argot museístico, permiten no solo examinar eventos históricos, sino también explorar las relaciones de poder que los rodean, destacando la representación de mujeres en el espacio público alcanzando cuotas de representatividad muy altas. En este caso, se investiga las actrices de principios del siglo XX y cómo los objetivos materiales resultaron fundamentales a la hora de convertirlas en “artistas populares” en “celebridades” e incluso “estrellas internacionales”.
A partir de esta propuesta me adentro en mostrar, por una parte, la metodología empleada basada en la contextualización y lectura de los elementos asociados a la materialidad, reconstruyendo el contexto original en el que fueron creadas y recibidas. Por otra parte, estudios de caso de artistas que pasaron por diferentes tipos de representaciones en el espacio público y la interrelación de su celebridad con la materialidad reproducida en la época y que ha llegado hasta hoy en día. A este título destacan Catalina Bárcena, Imperio Argentina y María Fernanda Ladrón de Guevara, entre otras.
Palabras clave: cultura material, celebridad, ephemera, actrices
Bibliografía:
ROSÓN, María, Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo (materiales cotidianos, más allá del arte), Madrid, Cátedra, 2016.
DYER, Richard, Stars, Bury St Edmunds, British Film Institute Publishing, 1998 [1ª ed. 1979].
LILTI, François, Figures publiques. L’invention de la célébrité, 1750-1850, París, Fayard, 2014.
Revista Crónica
Fondo Alfonso, Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid, España)
11:50-12:00H: NÁDIA DUVALL (CIEBA, Lisboa). War Machines. Sirens in a restless sea.
This paper dives deep into the intersection between the SIREN MYTH, feminism and the social construction of the «mythological machines» that shape our society. These «machines» mould perceptions and expectations around gender, reinforcing hierarchies of power and contributing to the oppression of women (Mythologies, BARTHES).
Sirens, mythical figures long associated with seduction and silence, serve as a starting point for an exploration of women’s oppression and the feminist struggle for gender equality. The siren myth, with its contradictory representations of power and submission, reflects the complexities of the female experience throughout history. Sirens are traditionally portrayed as silent seductresses, symbolising the silence imposed on women and their struggle to be heard and recognised as autonomous subjects. This analysis of the siren myth offers a powerful lens through which to examine the patriarchal structures that keep women marginalised and silenced in society.
In continuity with this lecture, I will exemplify with my own artworks in which I explore the myth of the sirens, emphasising how art can be a «war machine» (DELEUZE) in the fight against oppression and in the promotion of gender equality. This artistic project challenges established norms, incites critical reflection and invites social and political action in search of a fairer and more equal world.
Keywords: Mitological Machines; War Machines; Sirens; Contemporary Art.
Bibliography:
BARTHES, R. – Mitologias, Lisboa: Edições 70, 2012.
DELEUZE, G., FÉLIX, G. – Nomadology, the war machine, UK: Semiotext(e) 1986.
EVSLIN, B. – Sirens, US: Chelsea House, 1988.
FERRY, L. – Mitologias e filosofia, o sentido dos grandes mitos gregos, Petrópolis:
Editora Vozes, 2023.
HARAWAY, D. J. – Um manifesto ciborgue, Lisboa: Orpheu Negro, 2022.
12:00-12:10H: FÁTIMA MARTÍNEZ PAZOS Y ADRIANA CASES SOLES (UNED). Documentales, noticias… Los materiales audiovisuales como fuente para los movimientos de mujeres.
La historia social ha ampliado mucho su base de estudio. Desde las primeras investigaciones sobre las condiciones de la clase obrera, las periferias y otras cuestiones, hoy existe un notable abanico de temas entre los que se incluyen las movilizaciones de mujeres.
Los movimientos liderados o protagonizados por mujeres han presentado siempre el problema de las fuentes para estudiarlos, ya que aparecían en mucho menor grado que los hombres. Esto no ocurre con nuevas fuentes documentales como reportajes, documentales o noticias de televisión en las que ellas, por fin, aparecen reflejadas como líderes en muchas manifestaciones o protestas. Ejemplo de ello ha sido el caso de las Madres de Plaza de Mayo, que fueron entrevistadas por unos reporteros holandeses que cubrían el Mundial de Fútbol de 1978. Pero existen muchos otros casos, como los movimientos vecinales en España, en el que las fotos, vídeos y otro tipo de recursos dejan ver su papel, a diferencia de la invisibilidad de las fuentes
documentales o, incluso, orales, para el que ellas resultan ser más reticentes. Esta nómina puede ampliarse con las protestas de mariscadoras en Galicia, Encobras y otros.
Para esta comunicación se propone una propuesta de cómo los nuevos recursos tecnológicos y audiovisuales son una fuente indispensable para el estudio de las movilizaciones de mujeres ocurridas en los últimos cincuenta años. Un análisis de su uso, de sus problemas y aportaciones para cubrir esos espacios grises donde las fuentes más tradicionales han tendido a situarlas en los márgenes.
Palabras clave: mujeres, movilización, documentales, reportajes, fuentes audiovisuales.
Bibliografía:
BLUXÓ, María Jesús y de MIGUEL, Jesús M. (eds.), De la investigación audiovisual. Fotografía, cine, video, televisión. Barcelona: Proyecto a Ediciones, 1999.
BURKE, Peter, Eyewitness. The Uses of Image as Historical Evidence. Londres: Reaktion Books, 2001.
DI FEBO, Giuliana, Españolas. Protagonismo, Discriminación, Resistencias (1931-1970). Madrid: Ediciones Complutense, 2022.
FELTON, Randall G. y ALLEN, Rodney F., “Using Visual Materials as Historical Sources: A model for Studying State and Local History”, The Social Studies, marzo/abril de 1990, pp 84-87.
MORCILLO GÓMEZ, Aurora, En cuerpo y alma. Ser mujer en tiempos de Franco. Madrid: siglo XXI, 2015.
TIBURCIO MORENO, Erika, “¡Gritos en la ciudad! Modernización urbana, asesinato en serie, liberación femenina en el cine de terror durante el franquismo (1963-1975)”, Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, vol. 24, 2022, pp. 131-51.
TIBURCIO MORENO, Erika, y MORENO CAZALLA, Lourdes, “Narrativa histórica transmedia y visibilización de las mujeres: el caso del pódcast Canónicas”, Historia y comunicación social, vol. 28, n.º 2, 2023, pp. 363-72.
Fuentes documentales
Archivo RTVE
Archivo RTVG
Archivo fondo Anna Turbau
Preside: Juan Luis González García, Universidad Autónoma de Madrid.
Comunicantes:
11:30-11:40H: AOIFE COSGROVE (Trinity College, Dublin). Isabel Farnesio. A Life in Objects and Images.
This paper will draw on visual and material sources in order to explore the life of Isabel Farnesio, Queen of Spain (1692-1766), asserting the usefulness of such items as portraits, works of art made by her hand, and extant eighteenth-century objects in the exploration of Isabel’s relationship with art. Although archival material and published texts are important sources for the historian and art historian, they also have their limitations, especially where women are concerned. Frequently there are notable gaps and inaccuracies in such fonts of information, with women often being under-represented or overshadowed in official documentation, making it particularly important to find other ways of revealing their agency. One method of overcoming this issue is the direct study of objects and works of art as sources in themselves. Extant physical objects can be examined to reveal the information embedded in their appearance, providing greater insight into the relationship between women and the arts. In the case of Isabel Farnesio, the queen owned substantial collections of painting, sculpture, porcelain, tapestry, furniture, and so forth, many items of which have survived to the present day. Isabel had a direct role in the creating, commissioning, and selecting of a number of these objects, making them repositories of her agency and taste. By studying these items as a point of departure, rather than a destination, new perspectives can be gained regarding Isabel’s taste, her artistic formation, and her presentation of self.
Keywords: Isabel Farnesio, self-fashioning, taste, queenship, material culture, collecting
Primary sources:
Extant objects belonging to Isabel, or depicting her, deriving from collections such as those of the Patrimonio Nacional, Museo Nacional del Prado, and Biblioteca Nacional de España.
Supported by archival data from the Archivo General de Palacio, Archivo Histórico Nacional, and Archivio di Stato di Parma.
Secondary sources:
Armstrong, Nancy, Fans in Spain (London: Philip Wilson Publishers, 2004).
Aterido, Ángel, Juan Martínez Cuesta, and José Juan Pérez Precíado, Inventarios Reales: Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio, 2 Vols (Madrid: Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2004).
Lavalle-Cobo, Teresa, El mecenazgo de Isabel de Farnesio, Reina de España, unpublished doctoral thesis, Universidad Autónoma de Madrid, 1994, 3 Vols.
Luna, Juan J., ‘Inventario y almoneda de algunas pinturas de la colección de Isabel de Farnesio’ Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología 39 (1973), pp. 359-69.
Sandrini, Francesca, ‘Patti nuziali e doti artistiche: il corpus pittorico di Elisabetta Farnese alla vigilia delle nozze’ Parma per l’arte 20 (2014), pp. 41-53.
Simal López, Mercedes, ‘Una mirada a la corte de Felipe V: el bautizo de la infanta Isabel en el Palacio del Buen Retiro, obra de Antonio González Ruiz’, Goya, 339 (2012), pp. 146-61.
11:40-11:50H: ALBA GÓMEZ DE ZAMORA SANZ (UCM). Repensar los tópicos, reconstruir la memoria: reflexiones en torno a la interpretación de las artistas visuales en la Edad Moderna.
Las mujeres trabajaron de forma habitual y cotidiana en oficios artísticos en muchas ciudades europeas durante la Edad Moderna, pero su memoria fue borrada por una historiografía del arte que consideró que su papel en el desarrollo de las artes fue siempre marginal, excepcional y menor en calidad y número que el de los hombres. Esta interpretación responde a una disciplina de la Historia del Arte basada en la universalización de las circunstancias concretas de unos sujetos específicos, los “genios”, que han sido aplicadas, sin ser realmente aplicables, a todas las demás personas que trabajaron en profesiones artísticas, y que ha tenido como consecuencia la marginación de las mujeres, así como de otros grupos, de los discursos hegemónicos. Es por ello que las pocas artistas incluidas en estos han sido tratadas como una excepción y sumergidas en una serie de tópicos que aún se mantienen en parte de la historiografía en la actualidad. Que las mujeres tuvieron prohibida su entrada en los gremios o que su capacidad jurídica fue un impedimento para que ejerciesen profesiones artísticas son algunos de ellos. Las contribuciones de los estudios de género y la teoría feminista del arte, sin embargo, permiten repensar esas presunciones que, al confrontarse con la documentación histórica, se derrumban. El estudio de
algunos casos de mujeres que se dedicaron a las artes visuales en Madrid en el siglo XVII permite reflexionar sobre cómo se han construido los discursos en torno al papel de las mujeres en la producción artística en la Edad Moderna y cómo los avances referidos posibilitan rebatir los tópicos que se han construido en torno a ellas.
Palabras clave: mujeres artistas, historiografía del arte, estudios de género, artes visuales, Edad Moderna, Madrid.
Bibliografía:
Battersby, Christine. Gender and genius: towards a feminist aesthetics (Indiana: Indiana University Press, 1989).
Blasco Esquivias, Beatriz. “Figuras de papel: las mujeres en el Parnaso Español (Madrid, 1724) de Antonio Palomino” en Las mujeres y las artes: mecenas, artistas, emprendedoras, coleccionistas, ed. por Beatriz Blasco Esquivias, Jonatan Jair López Muñoz y Sergio Ramiro Ramírez (Madrid: Abada, 2021), 359-392.
Crowston, Clare. “Women, gender, and guilds in Early Modern Europe: an overview of recent research”, International Review of Social History, v. 53, no. 16 (2008), 19-44.
Chadwick, Whitney. Mujer, arte y sociedad (Barcelona: Ediciones Destino, 1992).
Carlos Varona, María Cruz. “Mujeres de las élites y cultura artística en el Museo Pictórico de Antonio Palomino”, Cuadernos de Historia Moderna, vol. 44, no. 2 (2019), 419-447.
Diego Estrella de. “A propósito de la calidad”, en Las mujeres y el universo de las artes, editado por Concha Lomba Serrano, Carmen Morte García y MónicaVázquez Astorga (Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2020), 15-28.
Mayayo, Historias de mujeres, historias del arte (Madrid: Cátedra, 2003).
Moreno, Amparo. El arquetipo viril protagonista de la Historia: ejercicios de lectura no androcéntrica (Madrid: Horas y Horas, 1987)
Parker, Roszika y Pollock, Griselda. Old mistresses: women, art and ideology (London/Henley: Routledge and Kegan Paul, 1981).
Fuentes impresas y de archivo: Documentación histórica del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, del Archivo de Villa de Madrid y del Archivo Histórico Nacional, y tratados artísticos publicados en Europa entre los siglos XVI y XVIII.
12:00-12:10H: LARA ARRIBAS RAMOS (USAL). Como orar con la labor de las propias manos: mujer, materialidad y memoria en los “trabajos de monjas”.
En la construcción de la memoria de un colectivo se hace necesario retener el recuerdo, formular con él un imaginario simbólico de communitas sobre el que, a su vez, recaigan funciones de legitimización y continuación de la identidad. Esa remembranza de la historia requiere, desde la antigüedad, de un soporte físico para comunicar sus valores.
Conforme a este supuesto, las clausuras conventuales medievales y modernas suponen un ejemplo excepcional en el que explorar la voluntad de una memoria identitaria y tangible en las feminidades históricas. Como depósitos de la historia de las comunidades y lugares de la memoria, las heterogéneas colecciones de artefactos religiosos que se guardan con celo en el interior de los claustros son también un índice de la privilegiada relación de las mujeres con lo material en su condición de “manipulateurs du sacré”.
Sirva de ejemplo el pequeño tesauro de relicarios, textiles y objetos devocionales de las clarisas salmantinas. Los matices de significación de estas obras —consideradas como menores por la historiografía— como contenedores de memoria se construyen a partir de la poética del trabajo
realizado con manos de mujer. En efecto, las labores de las religiosas han llegado hasta la actualidad como el resultado de una actividad carismática de las clausuras, ligada a exclusivos ideales de virtud femenina que trascienden el ora et labora benedictino para convertirse en recuerdos practicados de comunidad. Por ello se quiere explorar cómo, con el paso de los siglos, los “trabajos de monjas” o Klosterarbeiten han pasado a poseer valores como espacios de la memoria; su función como fuentes visuales permite interrogar al arte de su ejecución como parte de un imaginario destinado a poner de relieve un espejo de la identidad comunal: un fragmento simbólico de un conjunto simbólico.
Palabras clave: Materialidad, religiosidad femenina medieval, reliquias, tejidos medievales, trabajo femenino, Klosterarbeiten
Bibliografía:
Halbwachs, Maurice. Los marcos sociales de la memoria, Barcelona: Anthropos, 2004, 2004.
Hamburger, Jeffrey F.; Suckale, Robert. “Between This World and the Next: The Art of Religious Women in the Middle Ages”, en Crown and Veil. Female monasticism from the fifth to the fifteenth centuries, Nueva York: Columbia University Press, 2008, pp. 76-108.
Lahoz Gutiérrez, Lucía. “Santa Teresa y las imágenes: el peso de las prácticas y estrategias religiosas femeninas tardomedievales”, en Teresa, Salamanca: Catedral, 2015, pp. 61-91.
Porras Granado, M.ª Yessica. “Un viaje en papel a un mundo sagrado: manifestaciones manuales de devoción en el Nuevo Mundo”, en Spolia Sacra.
Reliquias y arte entre el Viejo y el Nuevo Mundo, Madrid: Akal, 2023, pp. 159-173.
Prado Herrera, M.ª Luz (de). “La Memoria, objeto de la Historia”, en Espacios visibles. Espacios invisibles. Mujer y memoria en la Salamanca del siglo XVI (Selección documental), Salamanca: Universidad Pontificia, 2006, pp. 38-48.
12:10-12:20H: FRANCESCA DELLA VENTURA (Heinrich Heine Universität, Düsseldorf). «La lotta é FICA1!». Feminist practices of urban art and gender claims in contemporary Italy.
In 2021, the feminist art collective «Cheap» transformed Bologna with a public art intervention titled «Tette fuori!» (“Boobs Out!”). This project was both a reflection on and a denunciation of the sexualization of women’s bodies in contemporary society. Using poster art and the «paste up»
technique, the collective continues to explore the urban environment, making public art its domain. Their work not only champions gender struggles but also denounces the systemic power structures that perpetuate sexism and racism. The story of Cheap is emblematic of a broader trend in Italy, where artistic expressions in public spaces serve as powerful tools in the ongoing feminist movement.
This proposal aims to investigate the connection between feminist street art, the public sphere, and social movements from an intersectional and diachronic perspective. This approach allows for the interpretation of current phenomena by linking them to the expressions of feminism in the 1970s. The first part of the paper examines the historical ties between 1970s feminism and contemporary feminist art, demonstrating how, for both ‘historical’ and contemporary feminist artists, the wall is not only a medium of expression but also a tool for advancing bodily autonomy. From this perspective, the wall, body, and language become political spaces.
The second part examines the case of the Bologna-based art collective ‘Cheap.’ This group, known for its significant international collaborations with artists such as Tania Bruguera and the Guerrilla Girls, uses a variety of media—including poster art, illustrations, graphics, and photographs—to reflect on urban spaces and their inhabitants. This project is groundbreaking, opening up new avenues for studying the role of female street art and poster art. Indeed, there is a notable lack of studies that focus on the historical continuity between contemporary female poster art and the feminist expressions of the 1970s.
Keywords: feminist art collective, Cheap, public art, paste art, feminist struggles, political space.
Bibliography:
- Avramidis K., Tsilimpounidi, Graffiti and Street Art: Reading, Writing and
Representing the CIty, Routledge, 2016. - Bussoni I., Perna R., Il gesto femminista. La rivolta delle donne: nel corpo, nel lavoro,
nell’arte., DeriveApprodi, 2014. - Casero C., Il linguaggio del corpo. Note sulla ricerca di Tommaso Binga., in
“Arabeschi”, n.18. - Dimitrakaki A., Perry L., Politics in a Glass Case. Feminism, exhibition cultures and
curatorial trangressions, Liverpool University Press, 2013. - Cheap, Street Poster Art, Cheap Books, Bologna, 2022.
- Cheap, As Cheap as Possible, Cheap Books, Bologna, 2022.
- Cheap, Disobbedite con generositá, People, Busto Arsizio, 2023.
- Perna R., La performance di Tomaso Binga: una rilettura attraverso le fonti, in
“Arabeschi”, 18. - Sliwinska B., Feminist Visual Activism and the Body, Routledge, 2021.
- Young A., Street Art, Public City. Law, Crime and the Urban Imagination, Routledge,
2014.
Sesión 2: La Agencia de las Mujeres
Distribución de Comunicaciones: La Agencia de las Mujeres
24 de octubre de 2024
- Comunicaciones II.1 – Sala de Juntas
- Comunicaciones II.2 – Sala Roja
- Comunicaciones II.3 – Sala Verde
- Comunicaciones II.4 – Salón de actos
Preside: Ángela Cenarro Lagunas, Universidad de Zaragoza.
Comunicantes:
15:30-15:40H: BEATRIZ FERNÁNDEZ DE CASTRO (UCA). Cuerpos en revolución: artistas performativas ibéricas en la década de los setenta
El objetivo de la comunicación es presentar un estudio diacrónico de la producción artística femenina en España y Portugal en la década de los setenta, prestando especial atención a las prácticas performativas y a las implicaciones estético-políticas del cuerpo femenino. Se considera este marco cronológico como un periodo de extraordinarios cambios en términos de paradigmas artísticos y sociopolíticos en ambos países, así como el momento en el que la participación pública femenina en el ámbito peninsular sufre un considerable desplazamiento desde los márgenes hasta el centro. Se pretende poner en contacto a todas estas revoluciones, considerando que esos cambios estructurales en las agitadas sociedades española y portuguesa se traducen en rupturas estéticas, renovadores puntos de vista y múltiples cuestionamientos sobre el fenómeno artístico y los roles de género.
Se presentará una relectura de esa vanguardia española y portuguesa, profundamente marcada por la radical alteración del papel y de la posición de las artistas en ambos contextos nacionales, de los cuales emerge una red de producción, afectos y efectos -políticos y estéticos- que designamos como feministas. Analizaremos ambas sociedades a través de la intervención estética, en muchos casos multidisciplinar, de las artistas en ambos países. No se tratará únicamente de incorporar a las mujeres y a sus obras a las categorías y discursos existentes, sino de crear nuevos enfoques sobre las explicaciones y los análisis ya realizados.
Para ello apostaremos por un estudio de carácter cualitativo, conformado tanto por fuentes primarias como secundarias. Las imágenes, los registros fotográficos de las diferentes obras o la documentación de diferentes tipologías se entrelazarán con fragmentos de entrevistas a las propias artistas.
Palabras clave: Producción artística femenina, prácticas performativas, implicaciones estético-politicas.
Bibliografía:
Brasão, Inês (1999), Dons e disciplinas do corpo feminino: os discursos sobre o corpo na história do Estado Novo, Cruz Quebrada, Gráfica 2000.
Garbayo Maeztu, Maite (2016), Cuerpos que aparecen: performance y feminismos en el tardofranquismo, Bilbao, Editorial Consonni.
Goldberg, RoseLee (2012), A Arte da Performance. Do futurismo ao presente, Lisboa, Orfeu Negro.
Mayayo, Patricia (2010), La Transición silenciada: Arte y políticas feministas en la España de los setenta, en Barrios Herrero, Olga (Ed.), La mujer en las artes visuales y escénicas: transgresión, pluralidad y compromiso social, Madrid, Fundamentos, pp. 63-78.
Morcillo Gómez, Aurora (2015), En cuerpo y alma. Ser mujer en tiempos de Franco, Madrid, Siglo XXI Editores.
Oliveira, Márcia (2013), Arte e feminismo em Portugal no contexto pós-Revolução, Dissertação de Doutoramento em Ciências da Literatura, especialidade de Literatura Comparada, Instituto de Letras e Ciências Humanas, Minho, Universidade do Minho.
Pérez Isasi, Santiago y Fernandes, Ângela (eds.) (2013), Looking at Iberia: A comparative European Perspective, Berna, Peter Lang.
Tavares, Manuela (2000), Movimentos de Mulheres em Portugal, Décadas de 1970 e 1980, Lisboa, Livros Horizonte.
15:40-15:50H: EVA MARÍA RAMOS FRENDO (UMA). Anna Quinquaud, artista en la encrucijada, dentro de un contexto patriarcal. Entre la exaltación de las personas subalternas y el servicio al proceso colonial.
Los estudios desde la perspectiva de género, impulsados por Nochlin, Pollock, Parker y muchas más historiadoras feministas del arte, contribuyeron a la visibilidad de las artistas, evidenciando el contexto de desigualdad de sus trayectorias y los prejuicios hacia sus creaciones. Pero, a su vez, prosiguieron revelando otras situaciones de explotación y subordinación, las sufridas por las personas subalternas, conduciendo al análisis crítico poscolonial de sus representaciones, siguiendo las teorías de Spivak, hooks, o Said.
En este estudio convergen ambos objetivos. Por una parte, acercarnos a una artista, Anna Quinquaud, dedicada a la escultura, una de las artes que se consideró menos adecuada para las mujeres. La artista marchó, a comienzos del siglo XX, a buscar la inspiración y la belleza entre la población africana, a la que acabó admirando, comprendiendo y convirtiendo en protagonista de su producción artística, con especial interés por la situación de las mujeres nativas. No obstante, sus tres viajes, de tres años de duración, fueron impulsados por los deseos imperialistas, en este caso los de la metrópolis francesa, que subvencionó estas estancias y condicionó sus encargos. Anna contribuyó con su obra a la difusión de la imagen de personalidades relevantes de ese mundo colonial, tanto sometidos, como conquistadores, en ocasiones, con fines diplomáticos, buscando acercamientos con aquellos países aún libres del yugo europeo.
La artista, durante mucho tiempo invisibilizada, por dobles circunstancias, el ser mujer creadora y parte de esos contextos de explotación, se nos descubre como una occidental que intentó que se mirara con nuevos ojos a esa población infravalorada y que, a lo largo de todo el proceso, acabó siendo crítica con la actuación colonizadora de la Europa hegemónica.
Palabras clave: escultoras, Segundo Imperio colonial, feminismo poscolonial, “subalternidad”, miradas hegemónicas, patriarcado
Fuentes: Las palabras de la artista, recogidas en memorias y entrevistas, las opiniones de la crítica, además de sus propias obras, son las fuentes primarias de partida para la reflexión e investigación.
BRUNOT, Henriette, “A travers le Soudan. Comment Mlle. Anna Quinquaud, prix de Rome de Sculpture, réussit à fixer la beauté africaine”, Le Quotidien, 29/04/1927, pp.1-2.
QUINQUAUD, Anna, “Mes souvenir de sculpteur de nègres au coeur de l’Afrique”, Lectures pour tous, 01/03/1927, pp. 75-80.
Bibliografía:
CLUZEL, Laure, Anna Quinquaud scultpeur de l’âme africaine 1890-1984, Lille, Université Chalres de Gaulle Lille 3, Tesis doctoral inédita, 2003.
CONCHON, Marie-Josèphe, Thérèse et Anna Quinquaud: la sculpture en partage, Ardents éditeurs, 2022.
DORIDOU-HEIM, Anna, Anna Quinquaud, exploratrice sculptrice. Voyage dans les années 30, Paris, Somogy, 2011.
DORIDOU-HEIM, Anna y WACHS GENEST, Catherine, Anna Quinquaud: itinéraire africains dans les années 30, Guéret, Lancosme, 2012.
15:50-16:00H: VANESA VILLAREJO HERVÁS (UCM). Puentes transatlánticos: profesionalización, arte y asociacionismo. Rafaela Sánchez Aroca y el Centro Iberoamericano de Cultura Popular Femenina
La España finisecular y de principios del siglo XX se caracterizó por numerosos avances relativos a la incorporación de las mujeres al espacio público; por motivos formativos, laborales o sociales. Progreso que transcurrió en paralelo con la creación de espacios como el Ateneo de Señoras (1869), la Asociación para la Enseñanza de la Mujer (1870), la Residencia de Señoritas (1915) o el Lyceum Club Femenino de Madrid (1926).
Lugares comunes que no sólo fueron epicentros culturales e intelectuales, sino que además sirvieron como puente entre diferentes países de Europa o de América Latina. Nos centraremos en la Unión Iberoamericana (1885) y especialmente, en el Centro Iberoamericano de Cultura Popular Femenina a través de la figura de Rafaela Sánchez Aroca, quien impartió clases en esta institución y compartió espacio con otras personalidades tan relevantes para el feminismo de principios del siglo XX como Carmen de Burgos o Concepción Saiz.
Esta comunicación plantea la reivindicación de espacios formativos y de sociabilidad femenina con carácter internacional como el Centro Popular de Cultura Femenina, así como las relaciones entre mujeres de diferentes profesiones a través de la figura de Rafaela Sánchez Aroca. En cuanto a las fuentes utilizadas, se combinarán primarias como Archivo Histórico de la Biblioteca de Bellas Artes de la UCM, Archivo General de la UCM o Archivo de la Fundación Fernando de Castro, hemerografía, publicaciones artísticas y catálogos de exposiciones. Por otra parte, se ofrecerá un análisis crítico de bibliografía relacionada. Todo ello será posible gracias a la investigación previa “Adorno” y profesionalización artística femenina. El caso de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid desde un enfoque histórico-social y con perspectiva de género. Breve historia de un olvido reconocido (1903-1936), y a la que se aportarán datos nuevos derivados de la realización de mi tesis doctoral.
Palabras clave: mujeres artistas, siglo XX, asociacionismo, conexiones transatlánticas, sociabilidad femenina, Centro Iberoamericano de Cultura Popular Femenina.
6:00-16:10H: AMAYA BOMBÍN (USAL). Maternidad y creación visual en España a través de la obra de reconocidas artistas contemporáneas
Se examinará la agencia de las mujeres en el arte visual español centrándose en su maternidad y cómo afecta ésta a su obra artística. Mi tesis “Maternidad y creación en las artistas visuales a partir de los años 70 en España” parte de esta década, periodo de inflexión social y político, para
analizar entre otras cosas, cómo las artistas desafiaron las narrativas tradicionales de género, especialmente en relación con la maternidad.
Se partirá del caso de Marisa González, artista con una obra feminista y siempre socialmente comprometida, la cual podremos contemplar en una gran retrospectiva en el Museo Reina Sofía en 2025. Se demuestra cómo González y otras artistas contemporáneas también entrevistadas o
que serán entrevistadas, como por ejemplo Estíbaliz Sádaba, María Gimeno, Nieves Correa o el colectivo OFFmothers entre otras, han contribuido a la expansión del discurso feminista. Ellas intentan empoderar a las mujeres para reclamar su voz en el ámbito cultural y político a través de su obra y del asociacionismo. Así, esta investigación arroja luz sobre el diálogo que está en curso sobre género, identidad y compromiso social en el arte visual contemporáneo en España.
Palabras clave: Maternidad y creación / Marisa González / Nieves Correa / Estíbaliz Sádaba / María Gimeno / OFFmothers
Principales fuentes:
Las principales fuentes son las entrevistas realizadas a las propias artistas, bien online o en persona, como por ejemplo la entrevista a Marisa González en su estudio en Madrid, el 24 de abril de 2024.
Bibliografía:
Sádaba, Estíbaliz. Espacio doméstico, cuerpo domesticado. Una aproximación al ámbito doméstico desde la práctica artística feminista. Universidad País Vasco. 2017.
_Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010 en el MUSAC. Edita This side up. Madrid, 2013.
_Llopis, María. Maternidades subversivas. Navarra. Editorial Txalaparta. 2015.
_Butler, Judith. Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity. Londres: Routledge Classics, 2006.
_Alario Trigueros, Mª Teresa. La mujer creada: lo femenino en el arte occidental. Arte, individuo y sociedad, 1995. págs. 45-52. https://dialnet.unirioja.es/.
_Davies, Moyra. Maternidad y creación. Barcelona: Alba Editorial, 2007.
_Elbaum, E. El despertar de la maternidad: Un recorrido íntimo. Argentina: Editorial El guardián literario, 2020.
_Mayayo, Patricia. Historias de mujeres, historias del arte. Madrid: Ediciones Cátedra, 2003.
16:10-16:20H: BERTA ECHÁNIZ MARTÍNEZ (U. Miguel Hernández). Genealogías femeninas de la caridad: narrativas visuales de la lucha anticancerosa en la España del siglo XX.
A lo largo del siglo XX, en el contexto internacional del proceso de institucionalización de la lucha contra el cáncer y del desarrollo de los distintos sistemas asistenciales en torno a esta enfermedad, esta propuesta plantea el estudio de la actividad desempeñada por las mujeres en las campañas de propaganda, divulgación, asistencia, captación de recursos y educación de la población a través del análisis e interpretación de fuentes visuales, sobre todo, fotografía histórica. La ocupación de un espacio público eminentemente masculino, a través de una participación activa en dos organizaciones concretas: (la Liga Española contra el Cáncer y la Asociación Española Contra el Cáncer), ha quedado ampliamente recogida en testimonios fotográficos contemporáneos, permitiéndonos reconstruir un modelo de acción social protagonizado por mujeres y estudiar la creación de genealogías femeninas de la caridad entre las élites sociales.
Palabras clave: historia de la salud y la enfermedad, lucha anticancerosa, Junta de Damas, caridad, fotografía.
Principales fuentes empleadas:
Junto al empleo de bibliografía específica sobre el tema de estudio y fuentes escritas (documentos de archivo, bibliotecas, prensa y legislación) La propuesta gira en torno al análisis de las fuentes visuales de la prensa de la época (fotografías) y, sobre todo, aquellas conservadas en las colecciones fotográficas de archivos estatales, locales o regionales. También se contempla la posible inclusión de archivos particulares o de instituciones privadas
Preside: Miren Llona, Universidad del País Vasco/EHU.
Comunicantes:
15:30-15:40H: HENRIETTE MARSDEN (Cambridge University). Privately Crafting Public Selves? British Suffrage Scrap-Albums and the Struggle for Representation
This paper discusses the production of photographic scrap-albums by suffragette groups in the early twentieth century, focussing on one album currently held at Duke University. From the end of the nineteenth century up until the first two decades of the twentieth century, the collection of
news clippings within designated scrap-albums became part of an array of methods sought out by British women fighting for their right to vote. Though understudied by photographic and feminist visual historians alike, such scrap-albums hold important insights into the strategies suffrage groups chose to reflect upon and impact their public perception. In particular, these albums undermine the purist division of feminine spaces, being both too political for a purely domestic women’s history and too domestic for a purely political women’s history. Because suffrage scrap-albums refuse to fit into the hermetically sealed-off distinction of public protests and private life, they demand an approach that allows for a more complicated history of women’s representation to unfold. By positioning these suffrage albums within the history of women’s photo-albums and analysing their subversive visual structure, this paper will argue that suffragettes made scrap-albums to connect their critique of political representation with issues of photographic representation. Thus, it will be shown that these albums served as important tools through which women were able to critically reflect upon the medial representation which seriously impacted their campaign for political representation. In so doing, this paper explores how a media-critical analysis of scrap albums situates the struggle for British women’s enfranchisement within overarching issues of representative democracies.
Key words: scrap-albums, women’s suffrage, democratic representation, photographic representation, mass media
Bibliography:
Curtis, Verna Posever (ed.): Photographic Memory. The Album in the Age of Photography (New York, 2011)
Di Bello, Patrizia: Women’s Albums and Photography in Victorian England. Ladies Mothers and Flirts (Aldershot/Burlington, 2007)
Kuipers, Juliana M.: ‘Scrapbooks. Intrinsic Value and Material Culture’, in: Journal of Archival Organization (2004), Vol. 2, No. 3, pp. 83-91
Langford, Martha: Suspended Conversations. The Afterlife of Memory in Photographic Albums (Montreal/London, 2001)
Lederman, Russet and Yatskevich, Olga (eds.): What They Saw. Historical Photobooks by Women, 1843-1999 (New York, 2021)
Mercer, John: ‘Making the News. Votes for Women and the Mainstream Press’, in: Media History (2004), Vol. 20, No. 3, pp. 187-199
—‘Media and Militancy. Propaganda in the Women’s Social and Political Union’s Campaign’, in: Women’s History Review (2005), Vol. 14, No. 3-4, pp. 471-486
Murray, Simone: ‘“Deeds and Words”. The Woman’s Press and the Politics of Print’, in: Women. A Cultural Review (2000), Vol. 11, No. 3, pp. 197-222
Watton, Cherish: ‘Suffrage Scrapbooks and Emotional Histories of Women’s Activism’, in: Women’s History Review, published online ahead-of-print
(09.01.2022), accessible at: https://www.tandfonline.com/doi/10.1080/09612025.2021.2012343
15:40-15:50H: IRENE BARRENO GARCÍA (CSIC). Habitar un cuarto ajeno: la capacidad de agencia de las artistas en el primer franquismo a través de la prensa.
La historiografía artística feminista viene señalando hace décadas cómo el concepto canónico de autoría se ha codificado, en un proceso históricamente patriarcal, en términos estrictamente masculinos. Diversas autoras han denunciado la utilización de mecanismos discursivos que han
creado en los imaginarios culturales una imagen del artista que solo casaba con la identidad masculina (Nochlin, 1971; Russ, 1983). Partiendo de esto, proponemos un análisis de los modos en que las artistas activas durante el franquismo gestionaron su identidad como creadoras, negociando la posición social que como mujeres se les había asignado y manejando las tensiones que implicaba una mujer dedicada a una actividad pública como el arte.
Particularmente durante la dictadura, y en especial en sus primeros años, todas las esferas sociales y culturales experimentaron un proceso de fascistización e hipermasculinización que vetaba conceptualmente a las mujeres de ámbitos como el artístico. Una mujer artista parecía una contradicción prácticamente biológica. No obstante, al afrontar la documentación de archivo se detecta una prolífica cantidad de creadoras activas durante esos años. Parece esto constituir una muestra de lo que aventuraban Parker y Pollock (1981) al enunciar que las mujeres realmente nunca habían actuado desde los márgenes de la cultura, sino que habían sido obligadas a actuar desde dentro de un sistema cultural codificado, sin embargo, en términos opuestos a todo lo que ellas teóricamente representaban. Por todo ello, atendiendo también a Virginia Woolf (1929), entendemos que habitaron un cuarto/espacio que les era entendido como ajeno.
Las cuestiones que trataremos pretenden clarificar cómo las artistas gestionaron su presencia pública y en la esfera cultural durante el franquismo, o cómo se puede investigar su capacidad de agencia a través de, por ejemplo, entrevistas que ofrecían en prensa, en las que cuidadosamente elaboraban su imagen como artistas, y las contradicciones que esto podía llegar a implicarles.
Palabras clave: artistas mujeres, agencia femenina, franquismo, historia de las mujeres, prensa franquista
Bibliografía:
- Bardavío Estevan, Susana (2019). “Ángeles del hogar y chicas raras: la construcción de lo femenino a través de la literatura en el primer franquismo”. En: Mónica Moreno Seco, Rafael Fernández Sirvent, Rosa Ana Gutiérrez Lloret (coord.). Del siglo XIX al XXI: tendencias y debates. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, pp. 846-858.
- Belvedresi, Rosa (2018). “Historia de las mujeres y agencia femenina: algunas consideraciones epistemológicas”, Epistemología e historia de la ciencia, vol. 3, nº 1, pp. 5-17.
- Cabanillas Casafranca, África (2007). “Las mujeres y la crítica de arte en España (1875-1936)”, Espacio, Tiempo y Forma, serie VII, vol. 20-21, pp.
363-389. - García Soria, María (2009). “Lo femenino en relación al estilo y los temas tratados por las artistas plásticas de posguerra. España 1939-1957”. En: Giménez, Cristina y Lomba, Concha (eds.). El arte del siglo XX. Universidad de Zaragoza, pp. 325-338.
- Parker, Rodsika y Griselda Pollock (1981). Maestras antiguas. Mujeres, arte e ideología. Akal (ed. 2021).
- Ríos Lloret, Rosa (2023). “La agencia de las mujeres en el arte”. En: Morant, Isabel, Rosa Ríos y Rafael Valls (dirs.), El lugar de las mujeres en la
historia. Desplazando los límites de la representación en el mundo. Universidad de Valencia, pp. 341-350. - Rodrigo Villena, Isabel (2017). “La galantería: una forma de sexismo en la crítica de arte femenino en España (1900-1936)”, Asparkía: Investigación feminista, n.º 31, pp. 147-166.
- Rosón, María (2016). Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo. Cátedra.
- Russ, Johanna (1983). Cómo acabar con la escritura de las mujeres. Dos Bigotes (ed. 2018).
- Woolf, Virginia (1929). Una habitación propia. Seix Barral (ed. 20011).
16:00-16:10H: JÚLIA CUADRAT ROYO (URV). La agencia de las anarcofeministas en la guerra civil española: un estudio iconográfico e iconológico.
Las identidades de género se consolidan y transmiten, en gran medida, a través de las imágenes difundidas por la sociedad; y su representación cultural es fundamental en la construcción de estas. Por tanto, la difusión de un imaginario colectivo es un instrumento para reforzar las pautas
conductuales y los modelos de feminidad y masculinidad. No obstante, las imágenes y las representaciones culturales no reflejan toda la complejidad que esconde el universo femenino ni masculino, ni los valores culturales de una sociedad, pero ayudan a descodificar las experiencias colectivas y a entender los procesos de cambio que transforman las identidades de género y el tejido social (Nash, 2006).
La presente contribución analiza iconográfica e iconológicamente Mujeres Libres (1936-1938) con el objetivo de comprender el discurso que transmite esta revista en relación con el papel de las mujeres en la guerra civil. En tanto que la revista es el órgano de la Agrupación Mujeres Libres, en sus páginas se plasman las bases teóricas y líneas de actuación de la organización anarcofeminista.
Es cierto que Mujeres Libres es un medio de prensa, pero uno de sus recursos más relevantes son las fotografías e ilustraciones que ocupan sus páginas, composiciones protagonizadas, mayoritariamente, por figuras femeninas, y que permiten transmitir un discurso en formato gráfico. Igual que los carteles propagandísticos, son un canal expresivo capaz de comunicar ideas de forma directa; y este poder de transmisión justifica su estudio. Las fuentes visuales mencionadas son un reflejo de los contenidos de la revista y de los valores y pautas conductuales que quiere transmitir la organización en relación con la participación de las mujeres en la guerra. Así pues, su análisis permite conocer cómo la organización pretende que las anarcofeministas contribuyan al triunfo de la causa antifascista y de la revolución.
Palabras clave: Anarcofeminismo, Mujeres Libres, prensa, guerra civil española, figura femenina, fuentes visuales
FUENTES PRIMARIAS (FUENTES DE ARCHIVO):
Mujeres Libres. (1936-1938). Madrid: Gráficas Nacional, i Barcelona: Cooperativa Obrera Avant.
MMLL. (1937). Estructuración. Finalidades. Folleto S.L.S.D.
FUENTES SECUNDARIAS:
Ackelsberg, M (2017). Mujeres Libres. El anarquismo y la lucha por la emancipación de las mujeres (4a. ed.). Virus Editorial.
Fontanillas, A. (1999). La revista Mujeres Libres y sus colaboradores. En C. Liaño (Coord.), Mujeres Libres, luchadoras libertarias (pp. 93-95). Fundación Anselmo Lorenzo.
Julián, I. (1993). El cartel republicano en la guerra civil española. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Montero, J. M. (2003). Anarcofeminismo en España. La revista Mujeres Libres antes de la Guerra Civil. Fundación Anselmo Lorenzo.
Nash, M. (1975). Mujeres Libres. España 1936-1939. Tusquets.
Nash, M. (2006). Rojas. Las mujeres republicanas en la Guerra Civil (5a ed.). Taurus.
Rubio, M. C., i Ruiz, M. R. (2003). Presencia, participación e ideología de las mujeres en la Guerra Civil española a través de dos revistas: Mujeres libres e Y.
Revista para la mujer. En M. Nash i S. Tavera (Coords.), Las mujeres y las guerras: el papel de las mujeres en las guerras de la Edad Antigua a la
Contemporánea (pp. 502-525). Icaria.
Vicente, L. (2020). La revolución de las palabras: la revista Mujeres libres. Editorial Comares.
16:10-16:20H: MARINA ZAMORA LARA (UCo). Del discurso a la acción: feminismo andaluz y sociabilidad femenina en el siglo XIX.
La presencia de las mujeres en la producción de contenidos periodísticos y en la articulación de discursos feministas en la España de la segunda mitad del siglo XIX ha sido ampliamente reconocida por la historiografía de las últimas décadas. Estos análisis, a menudo vinculados a la historia de las emociones y los estudios culturales, han subrayado el rol femenino en la creación y asunción de identidades alineadas con el futuro estereotipo de “mujer moderna”.
Este estudio pretende continuar con esta línea de indagación introduciendo un giro metodológico que enfatiza la categoría de sociabilidad como herramienta analítica en la investigación histórica. Mediante el examen de los discursos con aspiraciones feministas difundidos en revistas andaluzas de la segunda mitad del siglo XIX, como la serie de los Pensiles gaditanos, La Buena Nueva o Asta Regia, y la consideración de publicaciones similares de la misma época en otras regiones de la península, como La Ilustración de la Mujer o La Luz del Porvenir, se plantea que estas proclamas constituyeron un precursor ideológico directo del movimiento asociativo femenino emergente en las primeras décadas del siglo XX.
Las mujeres, inicialmente por medio del discurso en prensa y literatura, comenzaron a transformarse de sujetos pasivos a agentes activos dentro de las redes sociales de la época, marcando un cambio significativo en las dinámicas culturales del país. Este análisis busca establecer una conexión directa entre ese discurso feminista temprano andaluz, la formación de una sociabilidad específica extrapolada a otras zonas peninsulares y el impulso hacia un asociacionismo que, aunque no se concretó plenamente en el momento de las publicaciones debido a la convulsa coyuntura del contexto histórico, sentó las bases para futuras acciones colectivas con objetivos revolucionarios.
Palabras clave: Siglo XIX, Discursos feministas, Prensa, Sociabilidad, Asociacionismo
Bibliografía:
BARROSO ROSENDO, J. R. (2016). “Los orígenes de la prensa feminista. El caso de El Pénsil de Iberia (Cádiz, 1859)”, El documento destacado, N.º 5, págs. 1-18.
BUSSY GENEVOIS, D. (2003). “Por una historia de la sociabilidad femenina: algunas reflexiones”, Hispania, Vol. LXIII/2, N.º 214, págs. 605-620.
CANTIZANO MÁRQUEZ, B. (2004). “La mujer en la prensa femenina del siglo XIX”, Ámbitos: Revista Internacional de Comunicación, N.º 11-12, págs. 281-298.
CASAS-DELGADO, I. (2018). “Los albores de la emancipación femenina. Escritoras en la prensa del Sexenio Democrático”, El argonauta español, N.º 15.
PECHARROMÁN DE LA CRUZ, C. (2022). “El furierismo feminista de los Pensiles de Cádiz en relación con otros socialismos utópicos europeos”, en Sánchez Hita, B. y Román López, M. (Coord.) La prensa en Andalucía en el siglo XIX: cultura, política y negocio del Romanticismo al Regionalismo, págs. 187-212.
SÁNCHEZ GARCÍA, R. (2019). Señoras fuera de casa. Mujer y espacio público en la España del siglo XIX, Madrid: La Catarata.
TOCINO ESPIGADO, G. (2008). “La Buena Nueva de la Mujer-Profeta: identidad y cultura política en las fourieristas Mª Josefa Zapata y Margarita Pérez de Celis”, Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, N.º 7, págs. 15-33.
Preside: Alejandra Franganillo Álvarez, Universidad Complutense de Madrid.
Comunicantes:
15:30-15:40H: ANA ISABEL ROMERO SIRE (UPF). La amiga de las artes en España y Argentina en el primer tercio del siglo XX
Entre los modelos de agenciamiento artístico al alcance de la mujer durante el primer tercio del siglo XX encontramos su papel como «amiga de las artes», en especial para aquellos sujetos femeninos que no contemplaban la actividad artística plena como posibilidad real. Ser amiga de las artes era distinto de ser artista y bastante más distinguido que ser una amateur. Se trata de una opción basada en la extracción de élites, inicialmente solo abierta a la aristocracia de sangre, la oligarquía y las clases bancarias e industriales. La regulación de este espacio de subjetivación venía ordenada por normas de clase y emociones estéticas (i.e. la amistad, el goce sereno) más que por valores morales y sentimientos, aportándole a las mujeres muchas más oportunidades de gratificación sensual y emocional o visibilidad social que las obras benéficas, por lo que el arte llega a desplazar a la caridad como opción preferente en estas mujeres. Pudiendo implicar algún tipo de aprendizaje artístico puntual, permitía además a la mujer participar de la mediación con la autoridad masculina y cultivar un tipo de trato galante basado en el aprendizaje y la conversación con los demás. En España y Argentina dos sociedades homónimas (SAA en Madrid, 1909-1931 y AAA en Buenos Aires, 1924-1942) canalizaron este tipo de sociabilidad que enuncia embrionariamente los futuros papeles de la mujer como historiadora y crítica de arte, como curadora, como coleccionista, como mecenas o como gestora cultural. Fueron grupos muy exclusivos las que accedieron a estos espacios, en algún caso con pertenencias dobles o a más de una entidad, y en esta comunicación examinaremos el papel formativo que estas sociedades tuvieron en el desarrollo (y ensayo) de semejante personalidad artística femenina asomada a la Modernidad. Casos como la Duquesa de Dúrcal, María de Cardona, María Luisa Caturla, Margarita Nelken, Lía Sansinena, Adelia de Acevedo, Condesa de Cuevas de Vera o la Marquesa de Salamanca serán discutidos dentro del modelo. La membresía de las sociedades, revistas y memorias de actividad, epistolarios personales y autobiografías son las fuentes que sustentan nuestra investigación. Pero para acabar de definir el modelo es importante atender, desde una perspectiva sistémica y de redes, de campo, al resto de entidades que dibujaban el panorama de la sociabilidad urbana para la mujer en una gran capital. En el Madrid de la Restauración, por ejemplo, otras tres entidades al menos coordinaban la sociabilidad femenina en relación a la société savante y el conocimiento de las artes (Lyceum, Sociedad de Conferencias, Unión Iberoamericana), por lo que es el contraste con éstas lo que acabará de decidir la especificidad de las amigas de las artes como modo de participar de la conversación social sobre el hecho estético.
Palabras clave: coleccionismo, agencia, curaduría, sociabilidad, élites, aristocracia.
Bibliografía:
Benéitez Andrés, Rosa y Domingo Hernández Sánchez. «Confidencias estéticas: sobre María Luisa Caturla y José Ortega y Gasset». En Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano, Roberto Albares et al. (eds), 333-340. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2022.
Cabanillas Casafranca, África. «Las mujeres y la crítica de arte en España (1875-1936)». Espacio, tiempo y forma, Serie VII, Hº del Arte, 20-21(2007-08): 363-389.
Demeullenaere-Douyère, Christiane (dir.) Les acteurs du développement des réseaux (édition électronique). 140e Congrès national des sociétés historiques et scientifiques, Reims, 2015. París: CTHS, 2017.
Diz, Tania. «Re-presentación de las mujeres en el campo intelectual de principios de siglo en Argentina». Rev. Escuela de Letras, 7/1 (2000): 90-100.
Dussol, Dominique. Art et bourgeoisie: La Société des amis des arts de Bordeaux (1851-1939). Burdeos: Le Festin Atelier du C.E.R.C.A.M., 1997.
Gaillot, Antoine et al. « (Re)Faire l’histoire de la sociabilité urbaine. Pratiques, espaces et discours », Hypothèses, 12/1 (2009): 239-250.
Laffite, Marie. Mi atardecer entre dos mundos. Recuerdos y cavilaciones. Barcelona: Planeta, 1983.
Ortega y Gasset, José y Victoria Ocampo. Cartas 1917-1941. Entre el corazón y la razón. Buenos Aires: Biblos, 2023.
Rapp, Christof. «The emotional dimension of friendship: Notes on Aristotle’s account of philia in Rhetoric II 4», Anuario filosófico, 46/1 (2013): 23-47.
Schaal, Katia. «Les Sociétés des amis des arts comme organes de décentralisation et de démocratisation artistiques », NUMRHA cahier del INHA, puesta en línea 17/11/2020.
Vanecker, Beatrijs y Lieke van Deinsen (eds.). «Portraying Female Intellectual Authority: An Introduction». En Portraits and Poses. Female Intellectual Authority, Agency and Authorship in Early Modern Europe, 7–26. Leuven: Leuven UP, 2022.
15:40-15:50H: BARBARA STOLTZ (U. Marburg). Women Thinkers in the Arts: An incisive look at the essential foundations and principles of art, art history and art theory.
This paper focuses on the question of the canon of art theory and the participation of women philosophers, artists, art historians and critics in it. The paper is part of a larger project that examines art theory as a term, discourse and discipline comprehensively and across time, with the aim of presenting its changing meanings and interpretations, as well as its multifaceted role in the history of art. In this complex revision of art theory, the aim is to integrate consistently important texts and theories by women thinkers from the early modern period to the present.
In this paper I would like to present my research and discuss a very crucial question, namely whether, beyond the discourses of a specific feminist aesthetics or the question of whether there is a specific female theory of art, it is possible that there is a kind of view or method that is –not typical or specific– but very much propagated by women thinkers? To discuss this question, three very important but less studied women thinkers from the late modern period are presented here: the philosopher Susanne Langer, the art historian Hannah Levy-Deinhard, and the artist Louise Bourgeois. After a brief examination of why their texts have not been widely studied, the common characteristics of these very divergent theories will be presented. It then will be demonstrated that one of the most crucial aspects of the theories of these three thinkers is the incisive, constant and profound search for the principles and essential foundations of art. It then goes on to show how these art theoretical insights have influenced thinking about art and can
still be used and read today to understand art and art history.
Key words: women art theorists, art theory, essential principles of art, Susanne Langer, Hannah Levy-Deinhard, Louise Bourgeois
Bibliography:
Stoltz, Barbara, „Künstlerische Konzepte versus Kunsttheorie seit der Renaissance – aus der Sicht der Moderne und Postmoderne“, in: Grundlegende Konzepte der Renaissance in der Kunst der Moderne, Postmoderne und Gegenwart. Widerlegung, Wiederaufnahme, longue durée, ed. Barbara Stoltz, Lausanne et. al. 2024, pp. 11-32.Chichester, Lee K. et al [Ed.], Kunsthistorikerinnen 1910–1980: Theorien, Methoden, Kritiken, Berlin 2021.
Kroll, Renate/ Gramatzki, Susanne [Ed..]: Künstlerinnen schreiben. Ausgewählte Texte zur Kunsttheorie aus drei Jahrhunderten, Berlin 2018
Robinson, Hillary [Ed.] Feminism-art-theory : an anthology 1968 – 2014, Oxford 2015.
Sources:
Louise Bourgeois (1910-2011): Louise Bourgeois. Destruction of the father, reconstruction of the father. Schriften und Interviews 1923 – 2000, hg. v. Marie-Laure
Bernadac u. Hans-Ulrich Obrist, Zürich 2001.
Hanna Levy-Deinhard, (Künstlerischer und Historischer Wert): „Valor artístico e historíco. Imporante problema da história da arte“, in: Revista so Serviço do Patrimônio Histórico e Artístico National, 4, 1940, 181-192.
Hanna Levy-Deinhard, Bedeutung und Ausdruck. Zur Soziologie der Malerei, Neuwied 1967.
Susanne K. Langer, Feeling and Form, London 1953.
Susanne K. Langer, Problems of Art: Ten philosophical lectures, New York 1957.
Susanne K. Langer, Reflexions on Art, Baltimore 1958.
15:50-16:00H: SARAY ESPINOSA (UdG). Nosotras, las mujeres ibéricas: feminismos, discursos y práctica artística en la península (1960–1986).
En 1965, la escritora y activista catalana Maria Aurèlia Capmany reseñó The Feminine Mystique (1963) de Betty Friedan en la revista gerundense Presència, con motivo de la traducción al catalán y castellano del ensayo. El texto constituye un primer ejemplo de conceptualización del sujeto político de la mujer ibérica, que toma conciencia en el momento de que su opresión es (como mínimo) doble: por vivir sujeta a un régimen dictatorial, y por ser mujer en una sociedad machista. Cinco años después, publica El feminismo ibérico (1970), en el que se pregunta de qué modo el análisis de Friedan puede aplicarse al contexto peninsular.
En esta comunicación presentaremos algunos apuntes en torno a la relación entre la práctica artística y feminismos ibéricos, basándonos en la comparación y análisis de los discursos teóricos, activistas y artísticos de la época. La investigación se enmarca en el espacio académico de los estudios del feminismo ibérico, de creación relativamente reciente, y resume los resultados de mi proyecto de tesis doctoral, en fase final de elaboración, en el que analizo los discursos y las representaciones de la sexualidad en el arte de mujeres de la península ibérica entre las décadas sesenta y ochenta.
Palabras clave: Feminismos Ibéricos; Feminismos Artísticos; Arte Contemporáneo; Franquismo; Salazarismo.
Bibliografía:
Barreno, Maria Isabel; Horta, Maria Teresa y Da Costa, Maria Velho. As Novas Cartas Portuguesas. Edición anotada. Alfragide: Publicações Dom Quixote, 2010.
Capmany, Maria Aurèlia. La Dona a Catalunya. Consciència i Situació. Barcelona: Edicions 62, 1966.
Capmany, Maria Aurèlia. El Feminismo Ibérico. Barcelona: Oikos-tau, 1970.
Lamas, Maria. As Mulheres do Meu País. 2da Edición. Lisboa: Caminho, 2002. Original publicado por fascículos entre 1948 y 1950.
Nash, Mary. “Diverse Identities: Constructing European Feminism,” en Global Forum Series. Occasional Papers, no. 96–02. Durham: Duke University y Center for International Studies, 1996.
Porto, Manuela. Virginia Woolf: O Problema da Mulher nas Letras. Cadernos de Seara Nova, 1947.
Pompeia, Núria. Maternasis. Barcelona: Editorial Kairós, 1967.
16:00-16:10H: MARIO GARCÍA PÉREZ (UNED). Irrupción queer en la «tercera ola» feminista: genealogías en la escena española.
La irrupción de la teoría queer, acuñada por Butler y su célebre texto El género en disputa (1990), llegó al Estado español en un momento de reconfiguración de los movimientos feministas. Tras la “institucionalización” de los movimientos de mujeres (creación del Instituto de la Mujer en 1983 y la despenalización del aborto en 1985) a mediados de los años ochenta, las asociaciones feministas del Estado español se enfrentaban al reto de reconfigurar su espacio para reimpulsarlo en los años noventa.
En este período surgirán los llamados “nuevos feminismos” (como describe Silvia L. Gil), inscritos en la «tercera ola» feminista, y que cuestionarán la ontología del género promulgada desde el feminismo hegemónico, apostando por una perspectiva queer inclusiva que replantee las identidades y sexualidades cis-heteropatriarcales. La década de los noventa supondrá la inclusión de la perspectiva feminista queer/cuir (término acuñado por Gracia Trujillo) que se evidenciará en algunos hitos como la celebración de las Jornadas Feministas de Madrid de 1993, consideradas como las primeras Jornadas Feministas transincluyentes (conocidas como las «Jornadas de la diversidad») y de las que se originará el colectivo LSD (Lesbianas Se Definen).n año más tarde, se organizaron las Jornadas de Euskadi de las que surgió el colectivo Erreakzioa-Reacción. Todos estos «artivismos» (en palabras de Mª Ángeles Alcántara) como «DIY» (Do It Yourself) o fanzines inspirados en las Riot grrrls, que nos servirán como base metodológica para analizar los principales desafíos a los que se enfrentaron los movimientos feministas.
Además, paralelamente, desde este corpus genealógico e historiográfico feminista-queer podremos analizar algunas de las prácticas artísticas de estos años, de diverso formato y tipología, que conformarán una generación de artistas que apostarán por una iconografía compartida (casi) inédita en el Estado español.
Palabras clave: feminismos, queer, historia, Estado español, arte contemporáneo, años noventa, genealogías.
Bibliografía:
Alcántara Sánchez, María Ángeles, (2016), “Una archiva del DIY: autoedición y autogestión en artivismo feminista; entre anarchivos sentimentales y cuir” en SOBRE: Prácticas artísticas y políticas de la edición N02, pp. 119-130.
Gil, Silvia L., (2011), Nuevos feminismos. Sentidos comunes en la dispersión. Una historia de trayectorias y rupturas en el Estado español, Madrid, Traficantes de Sueños.
Mantecón Moreno, Marta, (2010), “Tú tampoco tienes nada. Arte feminista y de género en la España de los 90” en Anales de Historia del Arte, Volumen Extraordinario, pp. 153-167.
Trujillo, Gracia, (2009), Deseo y resistencia. Treinta años de movilización lesbiana en el Estado español, Barcelona-Madrid, Egales.
Vieites García, Azucena, (2017), “Erreakzioa-reacción. Una propuesta de colaboración DIY entre el arte y el feminismo” en Accesos: prácticas artísticas y formas de conocimiento contemporáneos, nº 1, (2017), pp. 40-47.
Villa, Rocío de la, (2013), “En torno a la generación de los noventa” en Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010, Aliaga, Juan Vicente y Mayayo, Patricia (ed.), Madrid, This Side Up, pp. 261-274.
Preside: Laura Oliván Santaliestra, Universidad de Granada.
Comunicantes:
15:30-15:40H: MARTHA EASTON (St. Joseph’s University, Filadelfia). ‘Courtly Love’ Ivories, Female Agency, and Feminist Scholarship.
This paper will focus on changing perceptions of the iconography of Gothic ivories with themes of so-called “courtly love.” Earlier scholarship on Gothic ivories often focused on the precise description of objects, stylistic comparisons with other surviving ivories, and possible identifications of textual sources. More recently, scholars have considered the audience and ownership of secular ivories, especially how women would have used these objects and understood this imagery. Some images, rather than being innocuous scenes of romantic lovers, actually participate in the type of rape culture that is evident in other medieval literary and artistic traditions (the fabliaux, for example). Yet in addition to oppression, perhaps there is a
way to see female agency in “courtly love” iconography. In many scenes of heterosexual couples playing chess, the women appear to be winning as they hold captured pieces in their hand, and at least in some cases women seem to be in control of their romantic encounters. Even in scenes where the “woman on top” theme is played as a joke (such as Phyllis riding Aristotle), this is a place where a female owner/viewer could still find a place for pride and power. And yet in contrast to the popular idea that most “courtly love” ivories probably belonged to women, the provenance history of many of them suggests that they ended up in the private collections of men, before being transferred to museums. How might this collection history have affected scholarly access and opinion?
Key words: courtly love; Gothic ivories; female agency
Main sources:
Paula Mae Carns, “Remembering Floire et Blancheflor: Gothic Secular Ivories and the Arts of Memory,” Studies in Iconography 32 (2011): 121-54.
Madeline H. Caviness, Women in the Middle Ages: Sight, Spectacle, and Scopic Economy (Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2001).
Sarah M. Guérin, French Gothic Ivories: Material Theologies and the Sculptor’s Craft (Cambridge: Cambridge University Press, 2022).
Naomi Reed Kline, “From Harmonious to ‘Rough’ Music on Late Medieval Boxes,” in The Profane Arts: Norms and Transgressions, ed. Naomi Reed Kline and Paul Hardwick (Turnhout, Belgium: Brepols, 2016), 111-28.
Diane Wolfthal, “The Sexuality of the Medieval Comb,” in Thresholds of Medieval Visual Culture: Liminal Spaces, ed. Elina Gertsman and Jill Stevenson (Woodbridge and Rochester: Boydell Press, 2012), 176-94.
15:40-15:50H: CAROLINA SACRISTÁN RAMÍREZ (Tecnológico de Monterrey). Iconografía jesuita en clave femenina: el músico divino desde la vida de Mariana de Jesús, Azucena de Quito.
El papel de las mujeres en la creación de imágenes para su devoción personal es un tema relativamente inexplorado en el arte virreinal hispanoamericano. Este trabajo propone una aproximación en este campo; interpreta un cuadro anónimo que representa a El Niño Jesús redentor, tomando como clave de lectura la vida de Mariana de Mariana Jesús Paredes, Azucena de Quito, santa reconocida por su talento para la música. Sostengo que el cuadro, considerado por estudiosos como S. Sebastián y S. Moreno como una de las pinturas más enigmáticas producidas en la Nueva España, reconfigura la compleja iconografía jesuita de Cristo músico desde lo femenino. Se trata de una representación que recurre al elemento sonoro para expresar la intensidad de los afectos de la mujer religiosa, intención que está ausente en el modelo de Mariana de Jesús como virgen penitente establecida por los pintores jesuitas. La obra es una evidencia excepcional de la agencia femenina en la construcción de una imagen que refleja el pensamiento simbólico, la sensibilidad y los conocimientos musicales de una mujer de identidad todavía desconocida, pero cuyas afinidades con la santa quiteña resultan significativas, hasta el punto de poner en entredicho el supuesto origen novohispano de la obra y plantear la posibilidad
de que esta provenga de los virreinatos sudamericanos.
Palabras clave: Mariana de Jesús Paredes; Cristo músico; virreinatos americanos; iconografía jesuita.
Bibliografía:
Gutiérrez Chong, Natividad. «La construcción del heroísmo de Mariana de Jesús: identidad nacional y sufrimiento colectivo.» Íconos. Revista de Ciencias sociales, nº 37 (2010): 149-161.
L.L.S. Los procesos de beatificación de la Azucena de Quito. Quito, 1891.
Morán de Butrón, Jacinto. La azucena de Quito que brotó el florido campo de la iglesia de las indias occidentales de los reinos del Perú y cultivó con los esmeros de su enseñanza la Compañía de Jesús. Madrid: Don Gabriel del Barrio, 1724.
Nalle, Sara T. «Private Devotion, Personal Space. Religious Images in Domestic Context.» En La imagen religiosa en la Monarquía hispánica. Usos y espacios, editado por María Cruz de Carlos Varaona. Madrid: Casa de Velázquez, 2008.
Rodríguez de la Flor, Fernando. De Cristo: dos fantasías iconológicas. Madrid: Abada, 2011.
Sebastián, Santiago. El barroco iberoamericano. Mensaje iconográfico. Madrid: Encuentro, 1990.
Tena Ramírez, Carmen de. Mortificación y martirio. La espiritualidad de los jesuitas en la imagen de Santa Mariana de Jesús, Azucena de Quito. Vol. II, de A la luz de Roma. Santos y santidad en el barroco iberoamericano, 291-312. Sevilla: Roma Tre / Universidad Pablo Olavide, 2020.
15:50-16:00H: DIEGO HERRERO GARCÍA (UVa). La reina, la embajadora y la monja. Diplomacia material en femenino entre sor Margarita de la Cruz (1567-1633) y Ana de Dinamarca (1574-1619)
Hasta la fecha, la historiografía en torno a las relaciones diplomáticas entre las Casas de Austria y Estuardo durante el siglo XVII ha atendido casi exclusivamente al estudio de agentes masculinos y sus formas de comunicación escrita. No obstante, mujeres adscritas a ambas dinastías también intervinieron en la negociación hispano-inglesa valiéndose del intercambio de elementos de cultura material. Un ejemplo de ello lo encontramos en el episodio de diplomacia material protagonizado en 1615 por la infanta-monja sor Margarita de la Cruz y la reina consorte inglesa Ana de Dinamarca, dos personajes cuya participación en las relaciones exteriores de su tiempo solo ha empezado a ser examinada en profundidad en las dos últimas décadas. La permuta de presentes, posibilitada por lady Digby, «embaxadora» inglesa en Madrid, da cuenta del establecimiento de circuitos diplomáticos femeninos paralelos, pero al mismo tiempo profundamente imbricados en la negociación general, asumida tradicionalmente por defecto como masculina. En este sentido, un análisis detallado y contextual de los bienes intercambiados revela la sutileza de los mensajes político-dinásticos que portaban estos mediadores personales o individualizados, íntimamente ligados a las grandes cuestiones que vertebraban las relaciones hispano-inglesas durante el primer cuarto del siglo XVII.
Palabras clave: Nueva Historia Diplomática, Historia de Género, Reginalidad, Embajadoras, Felipe III, Inglaterra Estuardo
Bibliografía:
Gascón de Torquemada, Gerónimo y Gascón de Tiedra, Gerónimo, Gaçeta y Nuevas de la Corte de España desde el año 1600 en adelante, Madrid, 1991.
Heredia Moreno, María del Carmen y Ogáyar, Juana Hidalgo, «Intercambio de regalos entre la realeza europea y mercedes reales por servicios prestados a la corona (1621-1640)», De Arte. Revista de Historia del Arte, 15 (2016): 150-167.
Rudolph, Harriet, «Entangled Objects and Hybrid Practices? Material Culture as a New Approach to the History of Diplomacy», en Harriet Rudolph y Gregor M. Metzig (eds.), Material Culture in Modern Diplomacy from the 15th to the 20th Century, Berlín, 2016: 1-28.
Sánchez, Magdalena S., The Empress, the Queen and the Nun. Women and Power at the Court of Philip III of Spain, Baltimore, 1998.
Sánchez, Magdalena S., «Where Palace and Convent Met: The Descalzas Reales in Madrid», The Sixteenth Century Journal, 46/1 (2015): 53-82.
Sowerby, Tracey A., «Early modern queens consort and dowager and diplomatic gifts», Women’s History Review, 30/5 (2021): 723-737.
16:00-16:10H: ZI WANG (Central Academy of Fine Arts, Beijing). Virtues and Women in Medieval Illustrations: The Book of the City of Ladies and the Ladies’. Classic of Filial Piety in a Comparative Lens.
The portrayal of abstract virtues through visual imagery has long been a tradition in classical and medieval art, particularly evident in illuminated manuscripts. In European allegorical tradition, virtues often took the form of personified female figures. However, this practice of personifying
female virtue suggests that virtue itself was perceived as separate from women’s moral agency, reinforcing a male-centric perspective. It wasn’t until the early fifteenth century, with Christine de Pizan’s groundbreaking work, The Book of the City of Ladies, that women not only became
authors wielding literary power but also emerged as virtuous subjects in their own right. Similarly, in medieval China, women began to assume roles as both writers and subjects of moral literature and visual art. The Ladies’ Classic of Filial Piety, traditionally attributed to a woman named Cheng from the mid-Tang dynasty, provides another significant example. This text, consisting of eighteen chapters, served as a popular subject for illustrated handscrolls, each depicting a moral lesson alongside accompanying texts. Scholar Julia K. Murray’s analysis suggests that the Ladies’ Classic of Filial Piety promotes a strict Confucian code of conduct for women. However, it raises questions about whether the moral standards imposed on women reflect Chinese Confucian tradition or a broader patriarchal ideology transcending cultural boundaries. This essay aims to explore the similarities and differences in the depiction of women in these medieval illustrations, probing whether they represent a reinforcement of patriarchal norms or a subversion of societal constraints.
Key words: virtues, women, medieval illustrations, Christine de Pizan, Ladies’; Classic of Filial Piety
Bibliography:
Dufresne, Laura Rinaldi. The Fifteenth Century Illustrations of Christine De Pizan’s the Book of the City of Ladies and the Treasure of the City of Ladies: Analyzing the Relation of the Pictures to the Text. Edwin Mellen Press, 2011.
Ferrante, Joan M. Woman as Image in Medieval Literature: From the Twelfth Century to Dante. Labyrinth Press, 1995.
Hicks, Eric. ed. with Diego Gonzalez and Philippe Simon. Au champ des escriptures, IIIe Colloque international sur Christine de Pizano Lausanne, 18-22 juillet 1998. Etudes Christiniennes, 6. Paris: Honore Champion, 2000.
Katzenellenbogen, Adolf. Allegories of the Virtues and Vices in Mediaeval Art From Early Christian Times to the Thirteenth Century. 1964.
Murray, Julia K. “The Ladies’ Classic of Filial Piety and Sung Textual Illustration: Problems of Reconstruction and Artistic Context.” Ars Orientalis, vol. 18, 1988, pp. 95–129.
Murray, Julia K. Mirror of Morality : Chinese Narrative Illustration and Confucian Ideology. Honolulu: University of Hawaii Press, 2007.
Quilligan, Maureen. The Allegory of Female Authority: Christine De Pizan’s “Cité Des Dames.” Cornell UP, 1991.
Raphals, Lisa Ann. Sharing the Light : Representations of Women and Virtue In Early China. Albany, N.Y.: State University of New York Press, 1998.
Wu, Hong. Feminine Space in Chinese Painting. SDX Joint Publishing Company, 2019.
16:10-16:20H: AMAIA NAUSIA PIMOULIER (UPN). Las viudas navarras y los gremios de artesanos en la primera Edad Moderna: una historia de resistencia.
Desde el periodo medieval –época en la que se permitía a las mujeres tener acceso a un aprendizaje formal y, en consecuencia, alcanzar la maestría– los gremios fueron restringiendo el aprendizaje de las mujeres. Como el gremio exigía un período de preparación con el que se alcanzaba la oficialía y después la maestría, desde el momento en el que se negó la formación a las mujeres se cerró su acceso al gremio. Las mujeres tuvieron que esperar hasta finales de la Edad Moderna para ver derogadas, al menos en parte y siempre que se ajustasen a las ‘labores propias de su sexo’, estas restricciones.
A pesar de estas limitaciones, las mujeres siguieron trabajando en el mundo artesanal; las familias de artesanos no podían prescindir de los ingresos extras que ellas aportaban, aunque éstas quedasen relegadas a estar bajo la autoridad masculina al ejercer su oficio. Pero fueron las viudas, a las que el gremio permitió ciertas concesiones -como el mantener el taller abierto durante el año de luto-, quienes tendieron a romper las restricciones gremiales que el resto de mujeres sufrían. Esta ponencia pretende ahondar a través del estudio de los procesos judiciales del Archivo General de Navarra en su sección Tribunales Reales, en la agencia que las viudas tuvieron en el mundo artesanal; ante la prohibición de los gremios para dirigir talleres y tiendas artesanales, las viudas navarras de los siglos XVI y XVII interpusieron numerosos pleitos para, más allá del año de luto, poder continuar al frente de sus talleres. El estudio de estos procesos judiciales sirve por lo tanto para conocer las pequeñas o grandes luchas diarias que las mujeres de la primera Edad Moderna en un mundo en progresiva masculinización como fue el artesanal.
Palabras clave: mujer, viudas, Edad Moderna, gremios, mundo artesanal, tribunales
Principales fuentes de investigación: Archivo Real y General de Navarra, Sección Tribunales Reales (Corte Mayor y Consejo Real), Procesos; Estatutos de los gremios navarros del siglo XVI y XVII; Novísima Recopilación de las Leyes del Reino de Navarra.
Bibliografía:
Carbonell Esteller, Montserrat, «Hecho y representación sobre la desvalorización del trabajo de las mujeres (siglos XVI-XVIII)», en Sánchez, C. (ed.), Mujeres y hombres en la formación del pensamiento Occidental: actas de las VII jornadas de investigación interdisciplinaria, Madrid, Universidad Autónoma, 1989, pp. 157-171.
Del Val Valdivieso, María Isabel, «Los espacios del trabajo femenino en la Castilla del siglo XV», en Studia histórica. Historia medieval, Nº 26, 2008, pp. 63-90.
Hidalgo Fernández, Francisco, «Mujeres, artesanía y gremios», en Los trabajos de las mujeres en la Edad Moderna: Centro de interés para el diseño de situaciones de aprendizaje, coord.. por María José Ortega Chinchilla y Raúl Ruiz Álvarez, 2023, pp. 110-115.
López Barahona, Victoria, «Mujeres y trabajo en la Edad Moderna. Una perspectiva desde la acumulación originaria», en Nuestra Historia: revista de Historia de la FIM, Nº 10, 2020, pp. 25-48.
Núñez de Cepeda y Ortega, M., Los antiguos gremios y cofradías de Pamplona, Pamplona, Imprenta Diocesana, 1948.
Ramiro Moya, Francisco, «Mujer y trabajo en los gremios de la Zaragoza del Antiguo Régimen», Revista de Historia Jerónimo Zurita, 76-77, 2001-2002, pp. 159-170.
Solà i Parera, M. Ángeles (coord.), Artesanos, gremios y género en el sur de Europa (siglos XVI-XIX), Icaria, 2019.
Vara, M. J. – Maquieira D’Angelo, V. (coord.s), El trabajo de las mujeres: siglos XVI-XX. VI Jornadas de Investigación Interdisciplinaria sobre la mujer, Madrid, Universidad Autónoma, Seminario de Estudios de la mujer, 1987.
Sesión 3: Museos y feminismo
Distribución de Comunicaciones: Museos y Feminismo
24 de octubre de 2024
- Comunicaciones III.1 – Sala de Juntas
- Comunicaciones III.2 – Sala Roja
- Comunicaciones III.3 – Sala Verde
- Comunicaciones III.4 – Salón de actos
Preside: Antonia Fernández Valencia, Universidad Complutense de Madrid.
Comunicantes:
17:00-17:10H: JAVIER IÁÑEZ PICAZO (UCM). Los márgenes del discurso y la página: pensar la cultura impresa desde el archivo y la historia del arte feministas
Desde finales de los noventa y comienzos del nuevo milenio se han producido diversos intentos para legitimar el estudio de la cultura impresa —y, más específicamente, de las revistas— como objeto de estudio diferenciado en el ámbito académico (Latham y Scholes, 2006). No obstante, a menudo se olvida que este impulso resulta inseparable del giro feminista en el estudio de las fuentes visuales debido a la convergencia de dos fenómenos
coetáneos: el rescate de la revista como artefacto cultural marginado por la historiografía canónica del arte y el consecuente «giro archivístico» que se produjo en la investigación feminista (Eichhorn, 2013). Partiendo de la idea de que la historia del arte no sólo se compone de artefactos visuales, sino que es también una historia de las publicaciones periódicas que conforman las redes de producción y difusión artísticas del momento (Horne, 2019), se propone una aproximación interdisciplinar que busca desarticular el canon para operar desde los márgenes, en los vacíos discursivos que ha ido generando la narrativa dominante (Horne y Perry, 2017). Así, la intervención busca repensar la producción artística a partir de una práctica archivística e histórica de la cultura impresa, apoyándonos en una apertura metodológica y feminista propiciada por un amplio conjunto de autoras entre los periodical studies, los estudios visuales y los estudios materiales, conceptualizando la revista como un agente fundamental en las esferas del arte desde la modernidad hasta nuestros días: reivindicándola como «objeto multidimensional» que despliega una materialidad y visualidad
características (Mendelson, 2008); como generadora de «vanguardias provisionales» que se entretejen mediante redes comunitarias de lectoras y consumidoras (Seita, 2019); como espacio alternativo para la creación y difusión de arte (Allen, 2011; Boivent, 2015); y, finalmente, como documento activo de memoria cultural que permite el despliegue de otras historiografías posibles (Hermosilla, 2023).
Palabras clave: Cultura impresa, Estudios visuales, Giro archivístico, Historia del arte feminista, Periodical studies, Revistas.
Bibliografía:
Allen, Gwen. Artists’ Magazines: An Alternative Space for Art (Cambridge: The MIT Press, 2011).
Boivent, Marie. La revue d’artiste: enjeux et stratégies d’une pratique artistique (Rennes: Éditions Incertain Sens, 2015).
Eichhorn, Kate. The Archival Turn in Feminism: Outrage in Order (Filadelfia: Temple University Press, 2013).
Hermosilla, Daniela. Revistas de artista: reflexiones desde su legado documental (Santiago de Chile: Metales Pesados, 2023).
Horne, Victoria. «Danger! Women Reading: Feminist Encounters with Art, History and Theory», Women: A Cultural Review vol. 30 no. 3 (2019): 221-230.
Latham, Sean y Robert Scholes, «The Rise of Periodical Studies», PMLA vol. 121, no. 2 (marzo de 2006): 517-31.
Mendelson, Jordana (ed.). Revistas, modernidad y guerra (Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2008).
Seita, Sophie. Provisional Avant-Gardes: Little Magazine Communities from Dada to Digital (California: Stanford University Press, 2019).
17:10-17:20H: BELÉN RUIZ GARRIDO (UMA). Cómo construir un catálogo fuera del canon. Otredad, autoría y desaparición en la identidad artística de Flora López Castrillo.
La perspectiva feminista confecciona el tejido procedimental y crítico indispensable para revelar interrogantes, problematizando la construcción historiográfica de la identidad de las mujeres artistas. Solo replanteando las preguntas, reformulando narrativas, perturbando los discursos y las miradas, se pueden concebir percepciones que cuestionen y deconstruyan los relatos hegemónicos excluyentes. Categorías como canon, paradigma, autoría, identidad o calidad, entre otras, se revelan como construcciones selectivas amparadas en una pretendida y naturalizada universalidad. Desvelarlos proporciona una necesaria conciencia crítica y ayuda a enunciar la naturaleza de algunos de esos mecanismos e instrumentos de desenvoltura investigadora.
A partir de estos pilares teóricos, el estudio se fundamenta en el caso concreto de la artista y profesora Flora López Castrillo (Madrid, 1878-1952), con objeto, además, de reflexionar sobre la experiencia investigadora feminista y sus retos. Consciente de la vigente necesidad de abordar el estudio de autoras desconocidas, poco y sesgadamente tratadas, u olvidadas, esta labor solo tendrá sentido si supone subvertir el relato canónico de la historia del arte. El proceso de edificación –o reconstrucción– de la identidad artística de Flora López Castrillo se vincula con una serie de fundamentos que, en su caso, resultan decisivos y sobre los que se cimenta este itinerario: la confusión en las fuentes sobre nombre y apellidos; la dificultad de
rastrear su obra, hasta ahora escasa, ilocalizable o perdida; la aparente falta de autonomía artística provocada por los condicionantes de ser considerada eterna discípula y posible pareja sentimental de Antonio Muñoz Degrain, un artista reconocido; los juicios críticos sesgados que cualifican su obra como compartida, subsidiaria, dudosa y, siempre, deficiente en comparación. Configurar una trayectoria personal y profesional en la otredad referencial –“ser la otra”– proyecta connotaciones de amplio calado. Tanto que quizás debamos desestabilizar el concepto de “catálogo”, asociado a valores identitarios y de autoría sin fisuras.
Palabras clave: Flora López Castrillo; revisión historiográfica; identidad artística; autoría; otredad; catálogo.
Bibliografía:
Haizea Barcenilla, “Exponer para historiar. Nuevos relatos feministas”, en Rocío de la Villa (comis.), Maestras, cat. exp., Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid, 2023, pp. 48-55.
Estrella de Diego, “En torno al concepto de calidad y otras falsedades del discurso impuesto”, en C. G. Navarro (ed.), Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), cat. exp., Museo Nacional del Prado, Madrid, 2020, pp. 25-39.
Teresa de Lauretis, Technologies of Gender: Essays on Theory, Film, and Fiction, 1987.
Patricia Mayayo, Historias de mujeres, historias del arte, Madrid, Cátedra, 2007.
Griselda Pollock (1988), Visión y diferencia. Feminismo, feminidad e historias del arte, Fiordo, Buenos Aires, 2013.
— (1999), Diferenciando el canon. El deseo feminista y la escritura de las historias del arte, Madrid, Producciones de arte y pensamiento, 2022.
Joanna Russ (1983), Cómo acabar con la escritura de las mujeres, Dos Bigotes / Barrett, Sevilla, 2018.
17:20-17:30H: CLARA SOLBES BORJA (UV). Retales de vida: archivos personales de artistas mujeres
La historiografía artística feminista puso sobre la mesa la necesidad no solo de añadir sujetos femeninos a los relatos históricos, sino de replantear las metodologías, las fuentes y las estructuras de las disciplinas históricas desde su raíz. A menudo, cuando estudiamos sujetos subalternos, resulta complejo encontrar sus huellas en los archivos oficiales y, en el caso de las artistas, sus obras en instituciones museográficas. La historiadora del arte Griselda Pollock, de hecho, denomina “patriarchivo” a los objetos y documentos habitualmente estudiados por la Historia del Arte. Sin la pretensión de construir una suerte de “contra-archivo” relativo a las mujeres y que sencillamente complemente al archivo oficial, es necesario indagar en la búsqueda de otras fuentes, de otros lugares en los que encontrar las huellas que las mujeres dejaron y buscar los espacios en los que construyeron sus memorias. Es por ello que en la comunicación se reflexionará sobre una de las grandes aportaciones del feminismo a la historiografía, la ampliación de las fuentes documentales y visuales, a partir del estudio de caso de algunos archivos personales de mujeres vinculadas al campo artístico valenciano durante el franquismo. Carmen Grau, Cristina Navarro, Carmen Lloret, Carmen Mateu, Maite Miralles, María Montes, María Luisa Pérez Rodríguez, Pilar Roig, Rosa Torres o Aurora Valero, entre otras, nos abrieron las puertas de sus recuerdos, de su memoria y de su historia a partir de fotografías, escritos, dibujos, pinturas o notas que conservaban. Todo ello será analizado y problematizado para cuestionar los discursos sobre los registros que conservamos del pasado desde una perspectiva feminista.
Palabras clave: fuentes, archivos personales, feminismos, género, mujeres artistas
17:30-17:40H: ALEJANDRA CRESCENTINO (UAM; en nombre de Graciela Taquini). Plataforma Legado.ar – Un archivo vivo.
Legado.ar es un proyecto cultural independiente y autogestivo creado en marzo de 2020 por la artista, historiadora y curadora Graciela Taquini junto con un equipo interdisciplinario de especialistas.
A partir de una memoria curatorial colectiva, se constituye un “archivo vivo” en construcción, con perspectiva de género, que rescata, pone en valor, investiga, interpreta y difunde expresiones realizadas por artistas argentinas en el campo del audiovisual experimental y las artes tecnológicas.
Legado.ar es una plataforma digital abierta a la comunidad que desarrolla propuestas teóricas, curatoriales, artísticas, educativas, sociales y de divulgación.
El audiovisual experimental es un medio de gran accesibilidad, su digitalización permite la circulación y el intercambio, más allá de los espacios tradicionales de exhibición. Vehículo de ideas, apto para manifestaciones contraculturales y poéticas de la subjetividad fuera del canon, Legado.ar propone ampliar su historia y presencia en la escena del arte contemporáneo. Asimismo, considera el arte y la tecnología como generadores de imaginarios y pensamientos que pueden ser interpretados desde el campo de la historia del arte, así como desde la crítica feminista.
El abordaje del archivo se enfoca en la investigación, análisis y escritura a partir de un recorte y mapeo temático con influencia warburgriana en perspectiva de géneros.
Desde el inicio del proyecto está abierta una encuesta que recupera el recorrido profesional y de formación de artistas audiovisuales, investigadoras y gestoras en primera persona.
Se propone profundizar en una comunicación artístico – teórica de investigación, análisis y visualización de datos.
El propósito de Legado.ar es no consagrar lo consagrado, con una mirada amplia, rigurosa y desjerarquizada, enfocándose especialmente en los deltas del arte más allá del mainstream, el mercado y lo hegemónico, como gesto político en un amplio sentido, que incluye la preservación y cuidado de una memoria común.
Palabras clave: arte, tecnología, archivo vivo, audiovisual experimental.
Fuentes:
Plataforma Legado: https://www.legado.ar/
Taquini, Graciela. Legado. Buenos Aires. 2023. ISBN 978-987-88-8835-4 1. https://www.legado.ar/libro-legado/
Garavelli, Clara. Video experimental argentino contemporáneo: Una cartografía crítica, Buenos Aires: Eduntref, 2014, 326 pp. 2015. ISBN: 9789871889471.
Baigorri, Laura Vídeo en Latinoamérica. Una historia crítica. Editora. Brumaria 10. Asociación Cultural Brumaria y Red de Centros Culturales de España de AECID, ISBN: 978-84-8347-072-5
17:40-17:50H: IRENE MARTÍN PUERTA (UGR). En dos actos: Genealogías matrilineales y fabulaciones afrofeministas en los archivos de la diáspora atlántica
Las dinámicas del archivo, como instrumento y espacio que custodia el saber histórico occidental, están siendo cuestionadas desde la creación artística en sus omisiones y en la unilateralidad de sus narrativas, en un proceso decolonizador que propone aplicar sistemas de conocimiento alternativos (Enwezor, 2008; Hartman, 2008; Sharpe, 2016). ¿Es posible renarrar historias que involucran exclusiones deliberadas, o bien, que han sido articuladas desde una posición de poder que deshumaniza al otro? Creadoras visuales afrodescendientes de todos los puntos del entorno atlántico exploran los intersticios de los archivos del Pasaje del Medio y del llamado “más allá” de la esclavitud (afterlife of slavery, Hartman, 2007), como punto de partida para otros relatos y espacios de posibilidad.
La propuesta examinará las intervenciones de una selección de artistas afrodescendientes en los mencionados archivos, en dos líneas: En primer lugar, se atenderá la generación, conservación e investigación artística de los archivos fotográficos familiares como modo de afirmación de genealogías matrilineales (Noxolo, 2020) y alternativas (Bonsu, 2023), partiendo de las consideraciones de bell hooks (1995) sobre cómo este medio funciona como espacio de decolonización de la memoria en la cotidianidad y, ulteriormente, como forma de reparación histórica. En segundo lugar, tomando como base el marco de la fabulación crítica de Saidiya Hartman (2008), se analizarán trabajos que exploran las posibilidades de expansión
de los archivos de la esclavitud y el colonialismo mediante la ficción y lo especulativo, tensionando la autoridad histórica del documento. Estas prácticas desestabilizan el concepto hegemónico del archivo, pluralizan sus historias e incorporan las voces silenciadas de las mujeres de la diáspora africana que nos hablan desde la experiencia y la imaginación cotidianas: Convierten a las creadoras en custodias y gestoras de lo que Hall (2001) denomina el Archivo Vivo, que reimagina el pasado desde el presente para poder construir nuevos futuros.
Palabras clave: Archivos audiovisuales, afrodescendientes, esclavitud, colonialismo, genealogía, ficción especulativa
Bibliografía:
Bonsu, O. (Ed.) (2023). A World in Common: Contemporary African Photography [Catálogo de Exposición]. Tate.
Enwezor, O. (2008). Archive Fever: Uses of the Document in Contemporary Art [Catálogo de Exposición]. International Center of Photography / Steidl Publishers.
Hall, S. (2001). Constituting an Archive. Third Text, 15(54), 89–92. https://doi.org/10.1080/09528820108576903
Hartman, S. (2007). Lose Your Mother. A Journey Along the Atlantic Slave Route. Farrar, Strauss and Giroux.
Hartman, S. (2008). Venus in Two Acts. Small Axe: A Caribbean Journal of Criticism, 12(2), 1–14. https://doi.org/10.1215/-12-2-1
hooks, b. (1995). Art on my mind. Visual politics. The New Press.
Noxolo, P. (2020). I am becoming my mother: (post)diaspora, local entanglements and entangled locals. African and Black Diaspora: An International Journal, 13(2), 134–146. https://doi.org/10.1080/17528631.2020.1751411
Sharpe, C. (2016). In the Wake: On Blackness and Being. Duke University Press.
Preside: Jonatan Jair López Muñoz, Universidad de Zaragoza.
Comunicantes:
17:00-17:10H: AGNÈS GARCÍA-VENTURA (UAB). ¿Detrás de un gran hombre? Acerca de la invisibilidad de las mujeres en la configuración de las colecciones de los museos de reproducciones artísticas de Madrid y de Bilbao.
El Museo de Reproducciones Artísticas de Madrid y el Museo de Reproducciones de Bilbao son los dos únicos centros dedicados exclusivamente a las copias artísticas en la Península Ibérica que, desde su fundación, incluyeron vaciados de esculturas y relieves del antiguo Egipto y de Mesopotamia en sus colecciones. Esta decisión era excepcional, puesto que el núcleo fundamental de los museos de reproducciones, en auge a finales del siglo XIX e
inicios del siglo XX, lo configuraba la Antigüedad clásica y el Renacimiento italiano. Para entender mejor esta excepcionalidad, en los últimos años se ha llevado a cabo un proyecto de investigación para el que se ha partido del estudio de documentos de archivo relacionados con ambas instituciones, sobre todo correspondencia, en buena parte inédita. Quienes envían y reciben las cartas tienen perfiles profesionales muy variados: desde directores de museos y conservadores a personal de administración, escultores o mecenas. Pese a esta aparente variedad, todos ellos tienen en común que son hombres. Y es que en el caso de estudio que nos concierne, no hay mujeres en estos cargos o ámbitos profesionales.
Pero como bien sabemos, eso no significa que estuvieran ausentes. Hasta día de hoy se han podido identificar dos mujeres que incidieron en la configuración de las colecciones de Madrid y de Bilbao: Emilia Gayangos de Riaño y Juana Lund Ugarte respectivamente. En esta comunicación se pondrá en valor su contribución tomando como punto de partida un pequeño conjunto de documentos de los archivos de la Saatsbibliothek zu Berlin y del Museo de Reproducciones de Bilbao. La presentación de estos documentos, además, permitirá reflexionar acerca del triple proceso de invisibilización que a menudo sufren estas mujeres: en las fuentes primarias, en los archivos y en la historiografía.
Palabras clave: archivos; Emilia Gayangos de Riaño; historia de las colecciones; Juana Lund Ugarte; museos de reproducciones.
Fuentes:
Archivos: Museo de Reproducciones de Bilbao; Staatsbibliothek du Berlin, Nachlass Emil Hübner.
Bibliografía:
Campano, Alberto. 2023. “The Collection of the Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, now in the Museo Nacional de Escultura 1877–2021”. Ge-Conservación 23: 148-155.
Garcia-Ventura, Agnès. 2022. “La antigua Mesopotamia en el Museo de Reproducciones de Bilbao: una aproximación historiográfica”. Aula Orientalis 40, 1: 43-70.
Garcia-Ventura, Agnès. 2023. “Museos de reproducciones, difusión arqueológica y relaciones internacionales: una aproximación a partir de la correspondencia entre Juan Facundo Riaño y Emil Hübner”. Madrider Mitteilungen 64: 470-489.
Muñoz González, Ignacio A. 2016. Arqueología y política en España en la segunda mitad del siglo XIX: Juan Facundo Riaño y Montero. Madrid: Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.
Peña Puente, Saturnina. 2006. La importancia histórico-artística de la copia y la reproducción escultórica. Coleccionismo, exhibición y educación artística. Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao. Bilbao: Tesis doctoral, Departamento de Historia del Arte y Música, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.
Saiz Viadero, José Ramón. 2000. “La Bilbaína Juana Lund Ugarte, algo más que un personaje galdosiano”. Bilbao 136: IV.
17:10-17:20H: MERCEDES VALDIVIESO RODRIGO (UdL). El Museo oculto de Berlín. Una iniciativa pionera que dio visibilidad a las artistas.
El “Museo oculto” (Das verborgene Museum), como reza la traducción literal de su nombre en alemán, se fundó en Berlín, en 1986, con el objetivo de dar a conocer la obra de mujeres artistas. Durante más de 35 años, mostró en su pequeña galería, en el distrito de Charlottenburg, la obra de más de 100 artistas, tanto pintoras, como escultoras, arquitectas o fotógrafas, nacidas, principalmente, a partir de 1900. De un patio trasero (típico del urbanismo berlinés), donde se hallaba medio oculto el edificio, ha pasado a formar parte, en 2022, de un organismo oficial, la Berlinische Gallerie. Su gran archivo ha encontrado aquí una nueva sede, amén de los medios para dar continuidad a la investigación y a la visualización de las
mujeres artistas. De esta forma, ha quedado garantizada la pervivencia de esta singular iniciativa pionera, más allá del impulso y de la vida de sus promotoras Marion Beckers y Elisabeth Moortgat.
El objetivo de mi comunicación es dar a conocer esta institución, su trayectoria y su labor pionera al sacar a la luz, por primera vez, a numerosas artistas, que sin esta iniciativa hubiesen permanecido ocultas por más tiempo o incluso para siempre. Entre las mujeres artistas “rescatadas”, a través de una exposición, se encuentran muchas fotógrafas, que estuvieron activas durante la época de la República de Weimar, como por ejemplo, Marianne Breslauer (1986), Lotte Jacobi (1989), Éva Besnyő (1991), Gertrud Arndt (1991), Gerta Taro (1995) y así un largo etcétera. También ha contribuido, de forma decisiva, a dar visibilidad a pintoras como Lotte Laserstein (1898-1993).
Palabras clave: arte, museo, exposiciones, mujeres artistas, fotógrafas, archivo, feministas
Fuentes: entrevistas con las artífices de Das verborgene Museum, Marion Beckers y Elisabeth Moortgat, así como con Ralf Burmeister, director de los archivos de la Berlinische Gallerie
17:20-17:30H: ANA AMIGO REQUEJO Y ALEJANDRA PALAFOX MENEGAZZI (UCM/UGR). Esto (no) es un museo. Esclavitud femenina y cultura visual en los museos españoles
El propósito de esta comunicación es abordar la problemática representación del giro epistémico feminista y decolonial en los museos españoles. Para ello, se ha elegido un objeto de estudio en el se superponen ambos debates: la representación de mujeres esclavizadas. Partimos de tres obras visuales elaboradas entre 1780 y 1883, periodo en el que España –pese a otras aboliciones– mantiene vigente la esclavitud en Cuba: el panel cerámico de la cocina del MNAD; Señora principal con su negra esclava, del Museo de América y La Esclava y la Paloma, recientemente adquirida para el Museo Sorolla.
El radical aumento de la actividad y la rentabilidad esclavista-azucarera en las colonias españolas desde finales del siglo XVIII estuvo acompañado por un paulatino incremento de la participación española en el comercio de personas esclavizadas a lo largo del XIX. Pese a los formales intentos por humanizar –contradictoriamente– la institución esclavista, mediante una política de “buen tratamiento”, la esclavitud siguió implicando racialización, sometimiento y violencia, una sujeción de Antiguo Régimen respaldada y cuestionada –casi a partes iguales– entre los círculos ilustrados y liberales del país.
La actual necesidad de incorporar a nuestra memoria colectiva el peso de esta herencia (Martin; Rodrigo y Alharilla), desde narraciones feministas que no vuelvan a violentar a los esclavizados (Hartman) presenta oportunidades y desafíos en el ámbito museístico. Al respecto, desentrañamos aquí algunas de las limitaciones que pueden impedir a los museos traspasar, en el presente, el ámbito de lo meramente programático: la falta de medios humanos y económicos; amenazas y debilidades museológicas (Brulon); y, fundamentalmente, el gran debate sobre la supuesta neutralidad política de los museos (Araujo, Gamboa, van Geert). Concluimos con una propuesta museística desde la que coadyuvar a poner fin a estos –aún
hoy– estruendosos silencios.
Palabras clave: esclavitud femenina; memoria esclavista; cultura visual, museología, siglo XVIII, siglo XIX.
Fuentes:
Bibliografía:
ARAUJO, Ana Lucía. Museums and Atlantic Slavery. Routledge, 2021.
BRULON SOARES, Bruno (ed.) Descolonizando la museología, ICOFOM-ICOM, 2020.
GAMBOA, Micah. «Museum of Modern-Day Slavery: A Photo Essay,» Dignity: A Journal of Analysis of Exploitation and Violence, 3(1), 2018.
HARTMAN, Saidiya. “Venus in Two Acts”. Small Axe, (11-2), 2008.
MARTÍN CASARES, Aurelia (ed.): Esclavitud, mestizaje y abolicionismo en los mundos hispánicos, Granada, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, 2015
RODRIGO Y ALHARILLA, Martín. Del olvido a la memoria. La esclavitud en la España contemporánea, Barcelona, Icaria Editorial, 2022.
VAN GEERT, Fabien; ARRIETA, Iñaki; ROIGÉ, Xavier. “Los museos de antropología: del colonialismo al multiculturalismo. Debates y estrategias de
adaptación ante los nuevos retos políticos, científicos y sociales”. Opsis 16(2), 2016, pp. 342-360.
Fuentes visuales:
Museo de América, Albán, Vicente. Señora principal con su negra esclava, 1783.
Museo Nacional de Artes Decorativas, Revestimiento mural, inventario CE05135, 1780-1790.
Museo Sorolla, Sorolla Bastida, Joaquín. La Esclava y la Paloma, 1883.
17:40-17:50H: LAURA ZAMBRINI (UBA). El textil como soporte y poética feminista. Reflexiones sobre el Museo de Arte Latinoamericano de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo principal de este trabajo es analizar la actual inserción del textil en los museos de arte de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) a partir de obras basadas en poéticas femeninasque buscan formas de resistencias enmarcadas en la cuarta ola feminista. Para ello, se hará foco en el acervo del Museo de Arte Latinoamericano (MALBA). Ya en la década del ´60, algunas artistas feministas (como Judy Chicago y Miriam Schapiro) utilizaron al textil como soporte, expresando a través de la costura, la tejeduría y sus derivaciones algo peculiar sobre las mujeres, los estereotipos, roles y violencias padecidas. Además, era una forma de protesta contra las artes fuertemente vinculadas a las categorías de “genios” y/o “grandes maestros”
desde una concepción masculina. Sin embargo, es reciente la integración plena de los textiles en los museos y salones. Por estas razones, este trabajo parte del supuesto que afirma que, en la cultura occidental, los textiles arrastran cargas simbólicas de género en detrimento de lo femenino en sentido amplio, cuyos orígenes provienen de la organización del mundo europeo, pero que han impactado (e impactan) fuertemente en Latinoamérica a partir de la importación de modelos estéticos y culturales dominantes. Ciertamente, esas jerarquías e imaginarios de género forjaron los soportes ideológicos que posibilitaron el desprestigio del textil: en primer lugar, como un campo legítimo de acción artística, en segundo lugar, como un objeto de estudio relevante y, por último, el oscurecimiento de las mujeres como hacedoras.
Palabras clave: Textiles- feminismo- museo- Ciudad de Buenos Aires.
Fuentes:
Bibliografía:
-Buckley, Cheryl (1999) “Made in Patriarchy: Theories of Women and Design- A Reworking” en Design and Feminism. Re- visioning Spaces, Places and Every Things. London: University Press, pp. 109-118.
-Giunta, Andrea (2018) Feminismo y Arte Latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo. Buenos Aires: Siglo XXI.
-Parker, Rozsika. (1984). The subversive stitch. Embroidery and the making of the feminine. Londres: The Women’s Press.
-Pollock, Griselda (1999) Differencing the canon: feminist Desire and the writing ofart´s histories Londres: Routledege.
-Zambrini, Laura (2021) Retazos de género. La impronta femenina en la moda en Pensar el diseño Devalle, V. (comp.) Buenos Aires: Infinito ediciones.
Fuentes visuales:
-Colección Museo de Arte Latinoamericano (MALBA)
Preside: Olga Fernández López, Universidad Autónoma de Madrid.
Comunicantes:
17:00-17:10H: LAURA SILVESTRE GARCÍA (UV). Imágenes de exposiciones. Una historia de la práctica curatorial con perspectiva feminista en España (1975-2000).
En los últimos años, se ha podido observar un esfuerzo notable por terminar con la discriminación sufrida por las artistas españolas que recibieron tan escasa consideración profesional y valoración social, y que condujo a una visión sesgada de la creación artística contemporánea. Este esfuerzo, encaminado a revertir la situación de la fueron objeto, ha conducido a la programación de exposiciones de artistas mujeres tanto del presente como el pasado reciente, así como a su incipiente incorporación en las colecciones de arte contemporáneo de instituciones públicas y privadas. Estas acciones, abordadas desde una perspectiva feminista, habitualmente han estado enfocadas desde el punto de vista de las mujeres artistas. Pero, ¿qué atención se ha prestado a aquellas mujeres comisarias de exposiciones que también han sustentado la historia y el sistema del arte, al compás de la
evolución política, económica e ideológica de la sociedad española desde la transición democrática? ¿Qué presencia tuvieron en los discursos expositivos y curatoriales? ¿Qué papel desempeñaron en la consolidación del relato artístico transicional y de las décadas de los 80 y los 90? ¿Qué imágenes visuales sobre sus contribuciones han llegado hasta nuestros días? Esta comunicación propone una aproximación a las mujeres comisarias de exposiciones en museos y galerías de arte contemporáneo en España entre 1975 y el año 2000, a través del estudio de las imágenes visuales que dan cuenta de su trayectoria. Comisarias que contribuyeron a conformar un momento histórico para el arte contemporáneo español, que
escapa a cualquier comparación con el ámbito internacional, y que permanece aún incompleto sin la incorporación de sus relatos y archivos visuales. El análisis crítico e historiográfico de los mismos permitirá salvaguardar su legado e incorporarlo a los estudios visuales y curatoriales del presente desde una perspectiva feminista, evitando visiones parcializadas sobre los mismos.
Palabras clave: práctica curatorial, feminismo, imágenes, archivo, exposiciones
Fuentes:
Bibliografía:
[1] Anllo Vento, F. Avance de la publicación: I Informe sobre la aplicación de la Ley de Igualdad en el ámbito de la Cultura dentro del marco competencial del Ministerio de Cultura y Deporte. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte. 2020.
[2] Chadwik, W. Women Art and Society. Londres: Thames and Hudson. 2007.
[3] López Fernández-Cao, M. MAV te observa, entraremos en acción: Las mujeres en el sistema del arte español. Sobre piedras y vientos de igualdad. Investigaciones Feministas, 4, 91-110. 2014.
[4] Mayayo, P. Historias de mujeres, historias de arte. Madrid: Cátedra. 2003.
[5] Mitchell, W.J.T. ¿Qué quieren las imágenes? Una crítica de la cultura visual. España: Sans Soleil Ediciones. 2017.
[6] Obrist, H. U. Breve historia del comisariado. Olivares & Asociados SL / EXIT Publicaciones. 2010.
[7] Parker, R.; Pollock, G. Old Mistresses: Women Art and Ideologies. New York : Pantheon Books. 1981.
[8] Pérez Ibáñez, M., Rodovalho, C. y González, S. Desigualdad de género en el sistema del arte en España. Madrid: Ménades. 2021.
[9] Reilly, M. Activismo en el mundo del arte: Hacia una ética del comisariado artístico. Madrid: Alianza editorial. 2019.
Fuentes de archivo:
[10] Entrevistas personales con Rosina Gómez Baeza, Rosa Santos e Isabel Tejeda (Archivo personal de la autora. Inédito)
17:10-17:20H: ALICIA CARTAGENA GARCÍA-ALCARAZ (UMU). Diferenciando la exposición temporal de mujeres artistas. Influencias, modelos y reflexiones en las pinacotecas nacionales europeas
En 2016, H. Robinson planteaba cómo entre 2005 y 2011 mayoritariamente en Europa se celebraron exposiciones que compartían cuatro claves fundamentales: propuestas retrospectivas en vez de temáticas, relacionadas con la teoría feminista (por su premisa curatorial, o por la selección de artistas y catálogo), que revisaban críticamente este movimiento, y se llevaron a cabo en galerías o museos nacionales. A pesar del marcado
carácter nacional y la cronología no condicionada, gran parte de las “superproducciones feministas” comentadas por la autora fueron desarrolladas en/por instituciones nacionales dedicadas eminentemente al arte contemporáneo. Cabría entonces preguntarse, ¿tuvieron el resto de pinacotecas nacionales europeas un “feminist blockbuster”?
Para responder adecuadamente, debemos atender en primer lugar a dos cuestiones. Por una parte, a la particular idiosincrasia compartida de estas instituciones, cuyas colecciones rozan hasta los albores del siglo XX en Europa. Por otra parte, el capital simbólico y poder exponencial de visibilización que otorga la exposición temporal, que la convierte en el buque insignia del museo que la celebra. Ambos aspectos han sido demostrados por las estudiosas que me han precedido, y que generan ahora un debate teórico en torno al canon en la exposición temporal de mujeres artistas. Teniendo como foco una tipología de museo diversa, resulta oportuno plantear, ¿debemos diferenciar estas exposiciones?
Esta propuesta de investigación pretende responder a los interrogantes formulados, que en suma tratan de abordar cómo la teoría feminista ha permeado en las instituciones museísticas más tradicionales, tomando forma mediante sus exposiciones temporales. Para lograr dicho objetivo, se presentará el análisis de más de una década de exposiciones temporales de mujeres artistas en las pinacotecas nacionales europeas. Junto a éste, la reflexión teórica de sus influencias, modelos y propuestas en clave de género; para ahondar en sus éxitos y desaciertos; para seguir diferenciando el canon.
Palabras clave: Feminismo, exposición temporal, museos nacionales, canon, perspectiva de género.
Bibliografía:
Adair, Joshua G., and Amy K. Levin, (eds.). 2020. Museums, Sexuality, and Gender Activism. Abingdon, Oxon: Routledge.
Best, Susan. “What Is a Feminist Exhibition? Considering Contemporary Australia: Women.” Journal of Australian Studies 40, no. 2 (2016): 190–202.
Hill, Kate. 2016. Women and Museums 1850–1914 : Modernity and the Gendering of Knowledge. Gender in History. Manchester: Manchester University Press.
Levin, Amy K. 2010. Gender, Sexuality and Museums : A Routledge Reader. Milton Park, Abingdon, Oxon: Routledge.
Molins, Patricia, (ed.). 2020. Feminismo y museo. Un imaginario en construcción. Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII. Historia del Arte, 8.
Pollock, Griselda. 1999. Differencing the Canon. Feminism and the Writing of Art’s Histories. London-New York: Routledge; 2020. Encuentros en el museo feminista virtual: tiempo, espacio y el archivo. Madrid: Cátedra.
Robinson, Hilary. “Feminism Meets the Big Exhibition: Museum Survey Shows Since 2005”. Curating in Feminist Thought, May 1, (2016): 29-41.
Spies-Gans, Paris A. “Why Do We Think There Have Been No Great Women Artists? Revisiting Linda Nochlin and the Archive.” The Art Bulletin (New York, N.Y.) 104, no. 4 (2022): 70–94.
17:20-17:30H: ELENA MUÑOZ GÓMEZ (USAL). Não vendí. Ataque al canon desde el archivo de donaciones (Museo de Lamego)
El archivo de donaciones del Museo de Lamego, fundado en 1917, recoge los nombres de mujeres que contribuyen a su colección, especialmente a partir de 1974, coincidiendo con el Movimento de Liberación de la Mujer y la Revolución de los Claveles. La mayoría de ellas, burguesas de Tras-os-Montes, se presenta como viuda o hija de un “ilustre” lamecense liberal o militar, y su motivación sugiere un trato emotivo e íntimo con los objetos que ofrece al Museo entendido como lugar de memoria y homenaje familiar. La institución -como otros museos- acepta las piezas que considera valiosas y expone las que complementan su discurso expositivo, pero la mayor parte no responde al canon, así que clausura en sus fondos categorías que lo desdestabilizarían, como la etnográfica. Sin embargo, estas generalizaciones, que suelen aplicarse a la donación femenina, se debilitan ante cada caso. Algunas donantes ofrecen arte que sí protagoniza el discurso museístico; otras son artistas donantes invisivilizadas, o museólogas de criterio historico-artístico… ¿cómo interpretar esta diversidad?
Si la Historia de las Mujeres se limita a nombrar a las antes excluidas, no consigue desnaturalizar el sistema de exclusión ni poner en evidencia los procesos que lo perpetúan, sino que puede terminar fortaleciendo métodos opresivos al expandir el discurso al margen. Esta manifestación tiene fuerza liberadora cuando descubre las capas que construyen la otredad, hasta “quedarnos a la intemperie” –dice Estrella de Diego– pues el Museo siempre establece un canon, y no le queda otra que el razonamiento autodestructivo que transparente las tramoyas de su Historia, que se finge neutral.
¿A quién benefician esas donaciones? ¿cabe llamarlas agencias? ¿una donación puede ser subversiva? En su definición antropológica, la donación es medio y fin de relaciones de dominio, una práctica cultural -junto a mecenazgo, coleccionismo, arte- que produce significados y sujetos sociales que los consumen. Cuestionar el “don” es cuestionar la identidad de quienes son producidos por él y desvelar su sutento en la contradicción: es una
práctica voluntaria y gratuita, y a la vez necesidad adquirida en un marco de dependencias: el museo ofrece a la donante contrapartidas que elevan el valor del arte como objeto sacralizado e intercambiable por dinero y estatus.
En el archivo del Museo quizás se encuentra esta posibilidad de atacar su razón de ser, pues la donación de las mujeres somatiza la debilidad del canon. La minoría visibilizada en el discurso recibe contrapartidas porque los objetos que dona se reconocen como arte en la medida en que son sustituibles por otra cosa, mientras la mayoría invisible no dona objetos fácilmente intercambiables… ¿menos “artísticos”, más auténticos?
Palabras clave: Arte, Género, Archivo, Museo, Donación
Bibliografía:
1925. Marcel Mauss, Ensayo sobre el don.
1926. Agustín García Calvo. El Amor y los 2 sexos.
1927. Griselda Pollock. Visión y diferencia. Feminismo, feminidad e historias del arte.
1928. Jacques Derrida. Dar (el) tiempo. La moneda falsa.
1929. Aida Rechena. Sociomuseologia e Género.
1930. Filipa Lowndes. A arte sem história: mulheres e cultura artística.
1931. Nuno Resende, Luís Sebastian. Faces: retrato e identidade nas doações e legados do Museu de Lamego.
17:30-17:40H: GRETA BOLDORINI (Universidad de Padua). L’archivio come pratica di riscrittura del canone: il caso della galleria Emi Fontana
La proposta di intervento intende ricostruire alcuni momenti particolarmente significativi nella storia della galleria milanese di Emi Fontana, curatrice, femminista, gallerista, che inaugura il suo spazio espositivo milanese nel 1992, dimostrando sin dall’esordio, con una personale dell’artista newyorchese Nancy Dwyer, una specifica attenzione verso la produzione artistica femminile. Il primo anno di programmazione si caratterizza, infatti, per una proposta tutta femminile che si conclude con la collettiva Peccato di novità, a cura della critica Francesca Pasini, il cui approccio curatoriale è connotato da un chiaro intento femminista. Altrettanto interessanti risultano le esposizioni personali di alcune celebri artiste internazionali come Adrian Piper, o italiane come Liliana Moro e Monica Bonvicini. Storia espositiva scarsamente nota e raramente citata anche negli esigui studi fin qui condotti sugli anni Novanta e gli anni Zero, quella della galleria, ricostruibile attraverso l’archivio dello spazio espositivo, appare così un caso studio particolarmente rilevante sia per il suo chiaro posizionamento di stampo femminista sia per il significativo apporto ad una storia dell’arte degli anni Novanta, decennio ancora poco analizzato in ambito accademico. Lo studio dell’archivio appare stimolante da una duplice prospettiva: all’obiettivo di stampo contenutistico di indagare e ricostruire una storia poco nota della storia dell’arte che si ritiene interessante in un’ottica femminista, fa da contraltare dal punto di vista metodologico, la possibilità di differenziare il canone, per utilizzare un’espressione di Griselda Pollock. In
un’ottica femminista, lo studio di vicende poco note nella storia dell’arte non è finalizzato esclusivamente e primariamente all’inclusione di quelle storie nella Storia dell’arte, ma ha l’obiettivo di cambiare il punto di vista e mettere in dubbio la Storia dell’arte stessa e il canone che si è consolidato. La galleria Emi Fontana in generale, e la ricostruzione specifica di alcuni momenti espostivi, qui proposti, rappresentano così una buona occasione e possibilità di riscrittura del canone.
Key words: archivio, femminismo, arte italiana, anni novanta, canone
17:40-17:50H: ANA CRISTINA VÉLEZ (Universidad EAFIT). Círculos de reconocimiento: Mujeres en los Salones Nacionales de Artistas 1965 a 1980
En el mundo del arte las mujeres artistas han tenido que competir y ser auténticas bajo las reglas, los términos y la tradición de los hombres. El giro feminista que se pretende mostrar en esta presentación es el acaecido en los años 60 y 70 del siglo XX en el campo artístico colombiano; décadas en las cuales las artistas empezaron a participar en más cantidad y con más constancia en los Salones Nacionales y en los que se hicieron acreedoras de premios y reconocimientos que sus antecesoras, salvo contadas excepciones, no obtuvieron en vida debido a la censura de la época que no les brindó espacio para la visibilización como es el caso de la pintora Débora Arango quien no sólo en Colombia fue censurada, sino también en España durante la dictadura de Franco.
Las artistas de estas décadas tenían además, dos características: una que habían estudiado en facultades de artes, lo que les confería una legitimidad más allá del autorreconcomiento como artistas; y dos, que con la participación y premiación en los salones, este reconocimiento trascendía a sus pares, a los jurados, a la prensa, a la crítica y por supuesto, al público en general. Pero, ¿Cuáles fueron los criterios de dicho reconocimiento? La respuesta es la que se dispone presentar en este coloquio.
Palabras clave: Criterios de reconocimiento, Salones Nacionales de Artistas
Fuentes:
Archivo: Actas de convocatoria y premiación de los SNA de 1965 a 1980; Catálogo de SNA-50 años; Revista Cromos (1965-1980); Periódico El Tiempo
(1965-1980).
Bibliografía:
Heinich, Natalie. (2002). La Sociología del arte.
Cordero K y Saénz I. (2007). Crítica feminista en la teoría e historia del arte.
Bowness, Alan. (1990) The Conditions of Success: How the Modern Artist Rises to Fame.
Preside: José Javier Díaz Freire, Universidad del País Vasco/EHU.
Comunicantes:
17:00-17:10H: CLARA ZARZA (IE University). Repensar la omisión: de la vida de la artista a la vida de la obra
El reconocimiento del canon del arte y la categorización del artista como excluyente fueron contribuciones fundamentales de la teoría feminista a la historia arte en el siglo XX. Autoras clave como Griselda Pollock y Linda Nochlin plantearon que el historiador debe analizar el contexto de producción de una obra en vez de perpetuar juicios de valor. En lugar de ampliar o corregir el canon incluyendo historias de mujeres artistas, se propuso una mirada crítica que cuestiona los valores y estructuras que las excluyeron. A pesar de estas críticas, en las últimas décadas asistimos a un resurgimiento del método biográfico en el comisariado de exposiciones de arte contemporáneo como consecuencia del marcado interés que las instituciones del mundo del arte euroamericano han mostrado hacia aquellas obras que ofrecen una supuesta mirada a la esfera privada de la artista. Lo autobiográfico, la confesión y la intimidad como nuevo marco de valor que sustituye a la visión crítica de la autorrepresentación como un acto narcisista y carente de elaboración artística dio visibilidad a obras transgresoras en el marco del museo a través de un proceso de despolitización. En esta comunicación se retomar la crítica feminista de los estigmas asociados con la autorrepresentación para exponer cómo la recuperación del método biográfico en el contexto del comisariado de arte contemporáneo, especialmente en el caso de la obra de mujeres artistas o de sujetos percibidos como no-normativos, es una estrategia comercialmente exitosa para la producción de ‘diferencia’ y ‘otredad’ como objeto de consumo novedoso. Asimismo, propongo que, si reconducimos la mirada biográfica al objeto artístico y estudiamos la vida de la obra, podremos retomar esa propuesta historiográfica según la cual el historiador/comisario visibiliza las condiciones de producción, la estructuras y los sistemas de valor que regulan estos objetos en lugar de invisibilizar y mistificar su omisión.
Palabras clave: Arte contemporáneo, autorrepresentación, método biográfico, comisariado
Bibliografía:
Arjun Appadurai. 1986. ‘Introduction’, Arjun Appadurai (ed.), The Social Life of Things: Commodities in Cultural Perspective (Cambridge: Cambridge University Press): 3-63
Dimitrakaki, Angela. 2004. ‘Researching culture/s and the omitted footnote: questions on the practice of feminist art history’, en J Fisher and G Mosquera (ed.) Over here: international perspectives on art and culture, (Nueva York & Cambridge, MA: The New Museum of Contemporary Art & MIT Press):88-101.
Hanisch, Carol. 2006 ‘The personal is political: the Women’s Liberation Movement classic with a new explanatory introduction’ Acceso Mayo 2016:
http://www.carolhanisch.org/index.html%3E
Jones, Amelia. 2008. ‘The Return of Feminist Art’, X-Tra, 10 (4).
Krasny. Elke, Perry, Lara y Richter, Dorothee (eds.). 2016. Curating in Feminist Thought, OnCurating Issue 29.
Lumbreras, M. 2011. ‘Éxito, (hiper)visibilidad, ambivalencia: las instalaciones de Mona Hatoum’, Quintana (10): 195-207.
Mitchell, W. J. Thomas. 2017. ¿Qué quieren las imágenes? Una crítica de la cultura visual (Bilbao: Sans Soleil)
Molesworth, Helen. 2010. ‘How to Install Art as a feminist’ in Butler, Cornelia H., and Alexandra Schwartz. 2010. Modern Women: Women Artists at the Museum of Modern Art. (Nueva York: Museum of Modern Art)
Nochlin, Linda. 1988. Women, Art, and Power : And Other Essays. (Nueva York: Harper & Row)
Pollock, Griselda 1987. 1999. Differencing the canon: feminist desire and the writing of art’s histories. (Londres: Routledge).
17:10-17:20H: PALOMA ZARZUELA Y DAVID BEORLEGUI (UAB/UDIMA). Identidad profesional y agencia de las arqueólogas en el tardofranquismo
Esta comunicación está dedicada a analizar las estrategias que han seguido tres mujeres para abrirse camino dentro de la Arqueología durante el tardofranquismo. Los inicios suponen un punto clave para la trayectoria profesional de todas las personas, y en el caso de las mujeres, su ingreso y continuidad en una disciplina tradicionalmente masculinizada como la Arqueología está mediada por cuestiones de género, clase y generación. Las principales fuentes de investigación están constituidas por entrevistas en profundidad realizadas a tres arqueólogas que alcanzaron la mayoría de edad durante la última década de la dictadura franquista. Lejos de tratarse de realidades monolíticas y experiencias homogéneas, estos
testimonios posibilitan un acercamiento a las diversas percepciones, motivaciones y expectativas de estas tres mujeres. Atendiendo a su subjetividad, esta investigación analiza su agencia ligada a su identidad profesional y a la praxis arqueológica desde una perspectiva de análisis interseccional. Paralelamente, también se han utilizado fotografías y recursos audiovisuales como documentos para analizar su rol dentro de la profesión. Por último, se reivindica la importancia de generar archivos que recojan la historia de las mujeres no solo con el fin de preservar su memoria, sino que también sirvan como motor del activismo feminista presente (Eichhorn 2013, 33).
Palabras clave: Género, Arqueología, Historia Oral, Identidad Profesional, Agencia
Bibliografía:
Eichhorn, K. (2013). The Archival Turn in Feminism: Outrage in Order. Temple University Press.
17:20-17:30H: MARÍA VICTORIA MARTINS RODRÍGUEZ (UCM). Memoria visual de las campesinas en el Franquismo. La Fotografía de Concurso del Ministerio de Agricultura (1948-1965).
El archivo del Ministerio de Agricultura cuenta con un valioso patrimonio documental de carácter audiovisual formado por varias colecciones compuestas por fotografías y documentales cinematográficos. Este archivo ha pasado por las clásicas vicisitudes de los fondos institucionales en España. Afortunadamente, se ha pasado de una situación de riesgo de desaparición física a su conservación y catalogación para su consulta y para la
organización de exposiciones y publicaciones destinadas al gran público. La mayoría de estos fondos fueron realizados por los propios funcionarios con el objetivo de mostrar la labor realizada por el organismo, con una finalidad educativa y propagandística. No es el caso del fondo conformado por las miles de fotografías que fueron presentadas al Concurso de Fotografía convocado por el Ministerio entre 1948 y 1965, objeto de nuestra comunicación, realizadas por fotógrafos, y también fotógrafas, aficionados/as.
Las especiales circunstancias que caracterizan un concurso fotográfico convierten estas imágenes en un fondo de especial interés como fuente documental, pero también como herramienta de la mirada. Constituyen un inestimable testimonio documental de las formas de vida y el trabajo de las mujeres del campo, pero también de la mirada de los/las concursantes que buscaban llamar la atención del jurado con instantáneas que captan desde lo considerado más icónico hasta lo más inusual o sorprendente. En ocasiones, aportan series fotográficas que permiten el análisis del trabajo de las mujeres en su contexto.
El visionado de estas instantáneas permite el cuestionamiento del discurso que invisibiliza la presencia de las mujeres en el trabajo en el campo. Por otro lado, la evidencia de la escasa media docena de mujeres que se animaron a presentarse a este concurso, refleja las dificultades de las mujeres para la práctica de esta disciplina artística, en la que en realidad mostraron un gran interés y una capacidad sobresaliente.
Palabras Clave: fotografía, concurso, mujeres, campesinas, ministerio de Agricultura.
Fuentes: Fondo de Concurso del Ministerio de Agricultura.
17:30-17:40H: ANE LEKUONA (EHU/UPV). Más allá del discurso. Afectos en las Historias del Arte feministas.
Para esta comunicación me interesa poner en diálogo las maternidades que representaron tres pintoras que, aun con grandes diferencias en su faceta artística y personal, compartieron algunas experiencias, como el estudiar en la Academia de San Fernando, intentar profesionalizarse como artistas, ser mujeres y madres bajo la dictadura y, al menos en un periodo de su trayectoria, decantarse por el lenguaje figurativo.
Considero que poner en diálogo las maternidades de Juana Francés (1924-1990), Begoña Izquierdo (1926-1999) y Carmen Maura (1945-2018) –aunque en este diálogo podrían introducirse muchos otros nombres– nos permite pensar otras maneras de construir las genealogías feministas de nuestra historia del arte, en este caso, no a partir de criterios temáticos o formales, sino atendiendo las emociones que vendrían a mostrar o sugerir las obras de arte.
La hipótesis que se plantea, justamente, es que las maternidades de estas artistas no encajan con el régimen emocional que se dirigía a las mujeres en la época, y que esta alteración, expansión y cuestionamiento de la iconografía clásica de madre-hijxs, tropo de la historia del arte occidental, se puede estudiar a partir de las huellas emocionales que se muestran en las obras. Es decir, se atiende a través de qué estrategias plásticas y/o conceptuales se consigue esa desorientación, y es que, al no contar apenas con los testimonios o las voces de las artistas, esta reflexión parte del análisis visual, lo que supone a su vez una reflexión en torno a cómo introducir metodológicamente las propuestas y debates del giro afectivo en la disciplina de la historia del arte.
Palabras clave: maternidades, huellas emocionales, Academia de San Fernando, lenguaje figurativo.
Bibliografía:
AHMED, S., La política cultural de las emociones, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Ciudad de México, 2017.
AHMED, S., La promesa de la felicidad. Una crítica cultural al imperativo de la alegría, Caja Negra Editora, Buenos Aires, 2019.
ARBAIZA, M., “Dones en transició”: el feminismo como acontecimiento emocional”, en
ARBAIZA, M., “El malestar de las mujeres en España (1956-1968)”, Arenal, 28-2, 2021, 415-445.
GOTBY, A. Ellos lo llaman amor. Una política de las emociones. Verso libros, 2023.
LABANYI, J., “Doing things: emotion, affect, and materiality”, Journal of Spanish Cultural Studies, 11, 2010, 223-233.
BAL, M., Tiempos trastornados. Análisis, historias y políticas de la mirada. Akal.
ROMO PARRA, M. C., “El desorden de la identidad persistente. Cambio social y estatus de la mujer en la España desarrollista”, Arenal, 12-1, 2005, 91-109.
ROMO PARRA, M. C., “El hogar desarrollista, un mito. Relato sobre la modernización económica franquista en la construcción de la privacidad y la
domesticidad”, Kamchatka. Revista de análisis cultural, 18, 2021, 151-176.
TEJEDA, I., “Artistas españolas bajo el franquismo. Manifestaciones artísticas y feminismos en los años sesenta y setenta”, en ALIAGA, J. V.; MAYAYO, P. (eds.), Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010, This Side Up, Madrid, pp. 181-206.
.